
Impiden paso al CRIJ a patronato fundador
JIUTEPEC, Mor. 17 de enero de 2014.- El municipio de Jiutepec puso en marcha el programa “Si separas, no pagas” que busca reconocer a la ciudadanía responsable con el medio ambiente y fomentar la separación de desechos sólidos. El programa que tiene como lema “la revoltura hace la basura” consiste en el servicio gratuito de recolección de residuos siempre y cuando éstos vengan separados, y así, reciclar plástico, cartón, papel, y vidrio, entre otros residuos que comúnmente se revuelven y convierten en basura.
La Presidenta Municipal Silvia Salazar Hernández explicó que al inicio de esta administración se detectó que no se contaba con un área con los elementos suficientes para poder fomentar e implementar programas encaminados a cuidar el medio ambiente, “el tema del medio ambiente para esta administración es esencial, de esto partimos para todos los temas de nuestra vida, el no cuidar y fomentar la cultura de protección al medio ambiente es condenar a la sociedad a una situación de muerte”.
Demetrio Porras Díaz, Secretario de Desarrollo Sustentable Municipal informó que el programa se implementará en un inicio en 3 polígonos que abarcan colonias como la Otilio Montaño, Porvenir, Morelos, Centro, Vistahermosa, Huizachera, Miguel Hidalgo, y la Delegación Tejalpa, donde 3 compactadores y 3 camionetas se encargarán de recoger los residuos sólidos separados.
Silvia Salazar detalló que todos aquellos residuos que no son reciclables, podrán ser dispuestos en los camiones recolectores del municipio que apoyarán en las colonias con mayor dificultad en la recolección de residuos, y recordó que también camina el programa “Si pagas ahorras”, que incentiva a los ciudadanos que pagan su predial anual de manera anticipada entregando boletos para tirar la basura de manera gratuita.
“Al inicio de esta administración yo mencionaba que vivimos en un municipio lleno de cloacas, porque nuestros vecinos piensan que sacando la basura a las calles o a las barrancas, o incluso quemándola se deshacen del problema, pero es todo lo contrario, todos tenemos que ser ciudadanos responsables de nuestros desechos, porque el medio ambiente nos revierte todas nuestras acciones, hoy vemos nuestros suelos, agua, aire contaminado, respiramos a diario esta contaminación, sabemos que este gobierno municipal tiene poca duración pero queremos dejar sentadas las bases para no vivir en municipio sucio, queremos vivir en armonía” puntualizó Salazar Hernández.
En su oportunidad Mercedes Pesqueira Villegas Directora General de Educación y Cultura para el Desarrollo Sustentable Estatal, reconoció el trabajo de la Presidenta Municipal Silvia Salazar Hernández en este tema, “todo lo que pasa en Jiutepec es un orgullo para nosotros, este es un programa de suma importancia, realmente Jiutepec está siendo ejemplar y pionero y por supuesto que estaremos apoyando y reforzando estas acciones desde el gobierno estatal” enfatizó Pesqueira Villegas.
Valeria Dávila Solano Encargada del Programa Ambiental de la Universidad Politécnica del Estado de Morelos UPEMOR expresó su apoyo al proyecto y detalló que alumnos de esta institución que están inscritos al programa de beca salario, servicio social y 100 enfermeras de la Cruz Roja Delegación Morelos, reforzarán las acciones del programa con acciones como entrega de trípticos, visitas a los hogares y promoción del programa.
Silvia Salazar Hernández recordó que Jiutepec cuenta con un Centro de Compostaje en la Colonia Esmeralda donde los habitantes pueden llevar todo sus desechos orgánicos como cáscaras de frutas, verduras entre otros y de esta manera crear tierra para plantas ornamentales y evitar la extracción de tierra en los montes y cerros de las comunidades.
Finalmente invitó a todos los habitantes de Jiutepec a que se sumen a este programa “Si separas, no pagas”, que además, si llevan sus latas, plástico, vidrio, cartón, papel y más material reciclable a los Centros de Aprendizaje Comunitario (C.A.C) ubicados en las Colonias Otilio Montaño, Porvenir, Morelos, Vista Hermosa, Miguel Hidalgo, Huizachera, serán intercambiados en función de su peso por alimentos como arroz, frijol, huevo, aceite, entre otros.