![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/11/77A358ED-63AB-40B3-9AAE-A461191D5879-107x70.jpeg)
Exitosa celebración del Buen Fin en Xochitepec
CUERNAVACA, Mor. 4 de febrero de 2014.- Autoridades estatales y federales anunciaron el inicio del levantamiento del Censo Económico 2014, que inició ayer y hasta el 31 de julio de manera sincronizada con todos los demás estados del país, por parte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
El Secretario de Economía, Julio Mitre Cendejas, destacó la importancia de contar con herramientas estadísticas como el censo económico, para saber en qué punto se encuentra el desarrollo y hacia dónde deben dirigirse las políticas públicas.
Citó como ejemplo la determinación del Gobierno de la Nueva Visión para detonar polos de desarrollo en la zona oriente, con actividad industrial y, en la región sur, a través del turismo, que despresurice la actividad comercial en el área metropolitana del estado, donde se ubica el 50 por ciento del movimiento económico de la entidad.
“Es importante saber dónde estamos y hacia dónde vamos”, añadió el funcionario estatal sobre la importancia del censo económico número 18 que se desarrolla en el país, y que de acuerdo con cifras de censos anteriores, en Morelos existen 120 unidades económicas.
Ricardo Torres Carreto, director del INEGI Morelos, precisó que el censo tendrá un duración de cuatro meses con la participación de 450 personas contratadas temporalmente, en su mayoría mujeres, quienes habrán de recorrer 24 mil 609 manzanas en todo el estado.
La delegada de la Secretaría de Economía, Hilda Trujillo González, puntualizó que existe toda la disposición del la instancia que representa, para realizar un trabajo conjunto y aportar lo necesario para contar con certeros indicadores económicos que permitan detonar las oportunidades de desarrollo.