
Impiden paso al CRIJ a patronato fundador
JIUTEPEC, Mor. 12 e febrero de 2014.- En un esfuerzo conjunto entre el Gobierno Federal, Estatal, la asociación “Ver Bien, Para Aprender Mejor” y el municipio de Jiutepec, realizaron la entrega de dos mil 337 lentes a niñas y niños de diferentes grados de educación básica, con problemas visuales, a fin de evitar problemas de aprendizaje y deserción escolar.
Yolanda Salazar Hernández Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF Jiutepec en representación de la Presidenta Municipal Silvia Salazar Hernández agradeció la colaboración de todas las autoridades para que este programa sea una realidad y reiteró el compromiso de la Ciudad Con Sentido Social de sumarse a todas las iniciativas que busquen aportar a la educación.
“En cuanto a la Presidenta Municipal Silvia Salazar Hernández le fue presentado el programa, ella dijo si apoyamos, si sumamos, si aportamos, porque para ella una niña o un niño es suficiente razón para aportar a la educación; estos meses fueron de trabajo, revisión y coordinación con todos los órdenes de gobierno, hoy todo ese trabajo conjuntose ve reflejado en un gran beneficio para las niñas y niños de nuestra comunidad que lo necesitan para su formación educativa y su vida diaria” puntualizó.
Por su parte José Luis Santisbón Aguilar Representante de la Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana de la SEGOB explicó que el programa “ Ver bien, para aprender mejor” además de ayudar a que los niños y niñas tengan un mejor aprovechamiento, también evita que abandonen la escuela, lo que les conviertiría en seres vulnerables a la violencia y a formar parte de la delincuencia.
Ahí mismo Santisbón Aguilar aprovechó para felicitar a la Presidenta Municipal de Jiutepec, Silvia Salazar Hernández, y su gabinete por estar muy al pendiente de ser parte de este programa, “Jiutepec está realmente trabajando y al pendiente de este programa y muchos más que tienen que ver con la prevención;entiende perfectamente que una de las necesidades de su municipio es asegurar que las futuras generaciones tengan la menor posibilidad de vivir algún fenómeno de violencia o delincuencia” enfatizó.
En su oportunidad la directora del instituto de Educación Básica del Estado, Marina Aragón Celis, agradeció a los padres de familia, maestros y directivos por el apoyo y disposición para que el programa sea una realidad en Jiutepec, y recordó que lo fundamental es tener a las niños y niños en las escuelas, que puedan aprender en las mejores condiciones; de modo que con los lentes que se entregaron ahora los alumnos que tenían dificultades podrán obtener un mayor aprovechamiento escolar.
Finalmente la alumna de la Escuela Primaria Justo Sierra, Montserrat Guadarrama Carranza agradeció el compromiso de las autoridades de cambiar las condiciones de salud visual de sus compañeras y compañeros, “gracias por demostrar que están comprometidos con la niñez de Morelense; al no tener problemas de visión podremos tener un mejor desempeño escolar, una mayor autoestima y un beneficio para toda nuestra vida”.