![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/82577c81-4f9b-4f10-b2c4-0ef32c6334f9-107x70.jpeg)
Familia del Caudillo del Sur y pueblo de Ayala galardonan a Rabindranath
MÉXICO, DF., 2 de septiembre de 2014.- Con 374 iniciativas pendientes de dictaminar arranca este miércoles el Senado de la República su Primera Sesión Ordinaria del Tercer Año de Ejercicio de la 62 Legislatura. Las 374 iniciativas rezagadas fueron presentadas desde principios de 2014 y, de acuerdo con el Sistema de Información Legislativa del Congreso, todas esperan ser desahogadas.
En el pasado Periodo de Sesiones se aprobaron las llamadas “Reformas Estructurales”, con lo que se quedaron en el tintero 52 modificaciones constitucionales, 14 en materia de energía; 18 de comunicaciones y transportes; 10 sobre Hacienda Pública y 34 procedimientos político electorales.
El escenario en este momento se torna complejo para el desahogo de pendientes, ya que en los próximos 30 días, los legisladores de la Cámara Alta estarán concentrados en despejar la Iniciativa Preferente, turnada por el presidente Enrique Peña Nieto, a través de la que se pretende establecer objetivos, estrategias y políticas para atender y proteger a los menores de edad, asegurar el respeto a sus derechos y garantizarles entornos libres de violencia.
Sin embargo, luego de las Reuniones Plenarias, los legisladores de las distintas fuerzas políticas al interior del Senado, encontraron coincidencias en sus agendas, mismos que presentan pendientes y rezagos desde principios de año, al tiempo que las exigencias sociales comienzan a ejercer presión para que se saquen adelante asuntos estancados, rumbo a los procesos electorales de 2015. Ante este panorama, Quadratín/México expone el balance de los procesos prorrogadas de los últimos ocho meses en la Cámara Alta.
AGENDAS COMUNES
Dentro de las agendas para el próximo periodo los Grupos Parlamentarios coincidieron que la reforma al campo es una de las urgencias, sin embargo 11 de los planteamientos presentados en esta materia, están etiquetadas bajo el estatus de “Pendiente en Comisiones”.
Las propuestas en este sector giran en torno al reconocimiento de la figura Ejidal, elementos regulatorios en materia de acuacultura rural, la preservación del medio ambiente y el mejoramiento de la tierra de cultivo ante el cambio climático.
La transparencia y rendición de cuentas será otro de los puntos centrales coincidentes entre el PRI, PAN y PRD. En torno a ello, el Senado tiene 10 proposiciones atascadas, siendo la claridad en la asignación y distribución de recursos gubernamentales a los medios de comunicación, una de las más importantes, pues fue una de las primeras promesas de campaña del presidente Enrique Peña Nieto.
En el mismo rubro está pendiente la expedición de la Ley de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos del Distrito Federal, que establece contralores internos para los procesos de auditoría, quejas y denuncias, además de las responsabilidades de las instancias gubernamentales. Y queda por dictaminar el contenido que establece la obligatoriedad de transparentar de los padrones de beneficiarios de programas sociales.
Lee la nota completa en: www.mexico.quadratin.com.mx