![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/11/77A358ED-63AB-40B3-9AAE-A461191D5879-107x70.jpeg)
Exitosa celebración del Buen Fin en Xochitepec
MÉXICO, DF, 7 de noviembre del 2014.- Mientras en México no se cuente con la suficiente infraestructura de gasoductos, el desarrollo industrial y la posibilidad de contar con energía barata no será posible que se dé en un corto plazo, dijo Enrique Ochoa Reza, director de la CFE, informó MILENIO.
Resaltó que mientras Texas tiene 9 veces más la infraestructura en gasoductos que México, y todo Estados Unidos un 43 veces más que nuestro país, la diferencia se hace abismal.
El funcionario señaló que ese es el verdadero reto que ahora se tiene, equiparar con un sistema de gasoductos a fin de que la industria pueda desarrollarse y pueda estar en igualdad de condiciones competitivas que sus pares.
El director de la CFE participó en el foro “México ante las reformas”, donde mencionó que la relación en términos de equipamiento en gasoductos entre México y Estados Unidos es abismal en estos momentos y esto es el gran reto.
“Este es el tipo de infraestructura que necesitamos contar en nuestro país, porque si no tenemos gasoductos no podemos contar con gas natural ni para uso industrial ni para generar energía eléctrica más barata y más amigable con el medio ambiente. Y si no se tienen gasoductos está predestinado a utilizar combustóleo o diesel para procesos industrial o para la generación eléctrica”.
Indicó que el primer paso es contar con infraestructura de gasoductos para llevar gas natural.