![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 27 de noviembre de 2014.- El Congreso de Morelos aprobó por unanimidad la nueva Ley de las Personas Adolescentes y Jóvenes del estado, que tiene por objeto reconocer sus derechos a la vida, a la paz, a la integridad personal, a la identidad y la libertad, ente otros.
Luego de una discusión que terminó por rechazar -en lo particular- que el rango de edad para la clasificación de los jóvenes se recorriera de los 29 años con 11 meses a los 35 con 11 meses, todas las fuerzas políticas le dieron su respaldo en lo general.
Esta ley promovida por la Comisión de la Juventud a iniciativa de su presidente Jordi Messeguer Gally, establece los principios rectores de las políticas públicas con las juventudes y desde las juventudes, que contribuyan al desarrollo integral de las personas adolescentes y jóvenes.
Además plasma las bases del Sistema Estatal de Políticas con las juventudes y desde las juventudes mediante la creación del Instituto Morelense de las Personas Adolescentes y Jóvenes, la Oficina de Evaluación de Políticas con las juventudes y desde las juventudes, el Concejo de las Juventudes del Estado de Morelos, el Fondo Estatal de Juventud y el Mecanismo de coordinación con las Secretarías, Organismos y Dependencias del Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo y el Poder Judicial, los Órganos Autónomos y los Ayuntamientos del Estado.
Al celebrar su aprobación, Messeguer Gally, dijo que “esta ley no es la panacea para la juventud morelense, pero si refleja el compromiso del Congreso de Morelos y del Estado en su totalidad con sus juventudes para iniciar con la garantía de sus derechos”.
La Ley de las Personas Adolescentes y Jóvenes del estado, es un ordenamiento de vanguardia porque supo mediar entre posturas extremas y totalmente opuestas hasta encontrar el punto medio entre diferentes ideologías en la búsqueda de mejorar las condiciones para este sector de la población.
El también integrante de la Comisión de la Juventud, Antonio Rodríguez Rodríguez, resaltó que con la nueva ley, los derechos de la juventud están mejor garantizados y por otra parte se amplían las oportunidades de empleo y mayor participación.