Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 4 de diciembre de 2013.- El pleno del Senado de la República turnó a la Cámara de Diputados la minuta de reforma político-electoral, luego de que esta madrugada fue aprobada en lo general y en lo particular, en medio de un debate de más de 10 horas. El dictamen contempla modificaciones constitucionales para la creación del Instituto Nacional Electoral (INE), como autoridad en la materia, “independiente en sus decisiones, funcionamiento, y profesional en su desempeño”.
Dicho instituto contará en su estructura con órganos de dirección, ejecutivos, técnicos y de vigilancia, así como un Consejo General conformado por un presidente y 10 consejeros electorales. Además, se prevé que el nuevo organismo podrá imponer, entre otras medidas cautelares, la orden de suspender o cancelar de manera inmediata las transmisiones en radio y televisión. Asimismo, la reforma constitucional busca aumentar el umbral al tres por ciento para mantener el registro como partido político nacional o estatal.
En materia política, propone que los senadores puedan ser electos hasta por dos periodos consecutivos y los diputados al Congreso de la Unión, hasta por cuatro periodos consecutivos. Además, sugiere la autonomía constitucional del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social y del Ministerio Público de la Federación; en este sentido se determinó que la PGR se transforme en la Fiscalía General de la República. También propone que sea el Congreso de la Unión el que apruebe el Plan Nacional de Desarrollo y que el Senado de la República haga lo propio con la Estrategia Nacional de Seguridad Pública.