![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/09/D1EAF81E-8E3D-411D-A7E9-D9FA6FF58BE6-107x70.jpeg)
Impiden paso al CRIJ a patronato fundador
CUAUTLA, Mor., 14 de junio de 2014.- Ricardo Robledo, director de Gobierno en el estado de Morelos, dio a conocer que la razón por la que ninguna autoridad estatal acudió a dialogar directamente con los transportistas inconformes que protagonizaron un bloqueo por más de 10 horas en la entrada de la ciudad de Cuautla, fue la “apretada agenda” de trabajo de los funcionarios.
Lo anterior ante la incredulidad de los vecinos y automovilistas que se vieron afectados por el congestionamiento vial que generó la protesta al no observar ninguna acción de las autoridades.
“Los tienen aquí sin comer y ninguna autoridad se presenta a dialogar con ellos. No sabemos si esto es un reto del Gobierno estatal a cualquier manifestación de inconformidad, en un mensaje de a ver quién se cansa primero. Se supone que ellos tienen la obligación de venir a Cuautla, pero creo que se les ensucian los zapatos; mientras tanto, aquí nos tienen a terceros complicando nuestras rutinas de trabajo”, opinó un vecino de la colonia Miguel Hidalgo, lugar donde se encuentra el crucero que une la carretera libre a Cuernavaca y las dos avenidas principales de la ciudad.
Dijo que el delegado de la dependencia del transporte, Martín Juárez Anzaldo, acudió a la manifestación para mediar el diálogo; sin embargo, ante la falta de resultados, la protesta se extendió hasta las 21:45 horas de la noche del jueves.
Ante la pregunta expresa de si el delegado regional tiene la facultad para disolver un problema tan añejo como el que prevalece entre las rutas 6 y 3, Ricardo Robledo dijo que “los funcionarios están para que funcionen, el delegado debería hacer su trabajo, si no lo está haciendo es un tema que tendrá que analizarlo la Secretaría. Por eso tenemos comisiones, si no hace su trabajo, debe evaluarse”.
Añadió que el hecho de que la subsecretaría esté en proceso de entrega-recepción, ante el relevo de titular que ahora encabeza José Luis Correa Villanueva, fue una razón de peso por la que no acudió a dialogar con los inconformes. “No lo estamos justificando pero estamos en transición; además, el secretario de Movilidad y Transporte no se encontraba en el estado”, concluyó.
Sobre la exigencia de los transportistas en que su unidad fuera liberada, comentó que de ceder a dicha petición será infringir la ley contra ellos mismos y aseguró que la unidad deberá cubrir todos los gastos y el proceso conforme a derecho, puesto que la detención se realizó en base a la aplicación de la ley “porque la otra parte de la ruta nos pide que actuemos conforme a derecho y este problema se generó por aplicar la ley”.
Así mismo, confirmó que las propuestas de negociación se realizaron en todo momento vía telefónica.