![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 12 de enero de 2014.- Con créditos de programas existentes, mejor infraestructura eléctrica las secretarías de Economía (SE) y Desarrollo Agropecuario (SEDAGRO), acordaron apoyar a las productoras y productores de obleas de la región oriente de Morelos, para fortalecer su actividad. Durante una reunión celebrada en la Ayudantía Municipal de Amilcingo, municipio de Temoac, en los límites con Puebla, los Secretarios Julio Mitre Cendejas y Roberto Ruíz Silva, frente a más 300 productoras y productores de obleas, uno de los dulces tradicionales del estado, acordaron la formación de tres cooperativas para que puedan acceder a créditos.
Ante la asistencia también de la delegada del Instituto Nacional de la Economía Social (INAES), llegaron al acuerdo que con recursos federales y estatales, se dispondrán de créditos para la compra de equipos de producción, así como la instalación de cinco transformadores. Acordaron qué sólo podrán acceder al financiamiento, sólo aquellos productores que cumplan con los requisitos que se marcan en programas federales y estatales.
Además, la elaboración de obleas quedará integrada a la cadena de productos que se promueven a través del programa de “Orgullo Morelos”, y su incorporación a las líneas de comercialización que actualmente existen. El Secretario julio Mitre informó que se integró un Comité de Productores de Obleas, para acudir a distintas ferias en el país con la intención de abrir el mercado nacional. Por su parte el secretario de Desarrollo Agropecuario, Roberto Ruiz Silva, apuntó que a los productores de amaranto y cacahuate, se les dará un mayor apoyo. La delegada de INAES, Claudia Martínez Lavín, expresó que el Gobierno Federal trabajará en forma coordinada con el estatal, para darle respuesta a las necesidades de la población.