![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor. 25 de junio de 2014.- En el marco de la Cruzada Nacional contra el Hambre, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), aplicará en Morelos durante el presente año, recursos del Programa de Empleo Temporal (PET) con un monto de 14 millones 238 mil pesos.
El delegado federal de la Semarnat, Martín Vargas Prieto, indicó que estos recursos se ejercen a través de la Comisión Nacional Forestal, (Conafor), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y la misma dependencia a su cargo, en proyectos que garanticen a los morelenses, el derecho a una alimentación adecuada.
Refirió que en las comunidades de extrema pobreza en Cuernavaca, Yautepec y Puente de Ixtla, se han destinado recursos para la construcción de huertos familiares y comunitarios, producción de hongos seta y plantaciones forestales no maderables como lo es, la producción de agave y chapulixtle.
Vargas Prieto agregó que a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas , los recursos del Programa de Empleo Temporal, se orientan a la construcción de estufas ecológicas y huertos comunitarios en el municipio de Cuernavaca.
Mientras que la Comisión Nacional Forestal destina los recursos a la conservación y restauración de suelos, reforestación, protección de áreas reforestadas y mantenimiento de zonas restauradas, prevención de incendios forestales y desarrollo forestal.
El titular de Semarnat en la entidad, recordó que de esta forma estas tres dependencias del sector ambiental se suman a la Cruzada Nacional contra el Hambre que busca garantizar el derecho a una alimentación adecuada de 7.01 millones de mexicanos mediante acciones dirigidas a atacar con un enfoque integral entre los tres órdenes de gobierno las causas de la pobreza extrema y la inseguridad alimentaria, a través de 70 programas federales de 19 dependencias federales.