![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
CUERNAVACA, Mor. 10 de junio de 2014.- Cinco ciudades o poblaciones del estado de Morelos, se encuentran entre las 29 localidades más violentas del país, esto de acuerdo con un informe del Gobierno Federal publicado en el Diario Oficial de la Federación.
De los 29 municipios con mayor ambiente de violencia identificados por Gobernación, Cuernavaca, capital de Morelos, es el que mayor número de delitos ha registrado de 2013 a la fecha, 27 mil 283 hechos delictivos registrados por las autoridades, entre los que destacan 163 homicidios dolosos. La violencia en Cuernavaca, de hecho, motivó que el pasado 7 de mayo, la ciudadanía saliera a marchar, en protesta por el asesinato del profesor universitario Alejandro Chao y su esposa, Sara Rebolledo.
Los otros municipios morelenses incluidos en la relación de los más violentos son Jojutla, en donde la regidora Norma Elvia Bucio informó el mes pasado que se han acumulado en un año 300 casos de agresiones contra mujeres, y en donde apenas en mayo pasado fue reportado el secuestro y asesinato de una mujer de 51 años; Jonacatepec, en el que 50% de las mujeres han sufrido violencia sexual, según el Observatorio Contra la Violencia a la Mujer; Puente de Ixtla, en donde la Dirección de Seguridad Municipal reconoció el año pasado que 40% de la población padece violencia intrafamiliar y en donde se tienen identificados diez poblados en los que el fenómeno de la violencia está asociado al elevado consumo de alcohol; así como Tlaltizapán, en donde en 2013 el alcalde Matías Quiroz reconoció que existe una “psicosis en la municipalidad”, debido a la incidencia de “violencia en las calles, secuestros y extorsiones”.
La lista además incluye nueve alcaldías de Chihuahua, seis de Tamaulipas, cuatro de Guerrero, tres de Sinaloa, una de Colima y otra más de Oaxaca, que, en suma con Morelos, de 2013 a la fecha, se han cometido un total de 2 mil 674 homicidios dolosos, es decir, 12% de los 21 mil 837 asesinatos registrados en México durante el periodo referido.