![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/03/0471D953-E141-4F33-8453-5F874E45DE4E-107x70.jpeg)
Cerca de 500 mil estudiantes tendrán vacaciones por Semana Santa
CUERNAVACA, Mor. 15 de julio de 2014.- El programa Beca Salario, promovido por el Gobierno de Graco Ramírez, absorbe 222 millones de pesos entre recurso federal y estatal, de los cuales, el Gobierno de Estado aporta sólo 22 millones de pesos, y el Gobierno Federal 200 millones de pesos, esto de acuerdo con la solicitud de información, con folio 00374314, proporcionada por parte de un ciudadano, en poder de QUADRATÍN MORELOS.
Según la información que proporciona el documento, sellado por la Secretaría de Educación y firmado por Miguel Ángel Izquierdo Sánchez, subsecretario de Educación Media Superior y Superior, durante 2013, el presupuesto fue de un total de 222 millones de pesos para invertir en el programa gubernamental, misma cantidad destinada para este 2014 para apoyo de 92, 124 estudiantes de dichos niveles educativos en Morelos.
Sin embargo, cabe recordar que Carmen Genis Sánchez, directora de Prevención del Delito en Cuautla consideró que el programa “Beca Salario” que impulsa el Gobierno Estatal debe ser supervisada, pues estimó que el recurso que reciben los estudiantes no es usado para beneficio escolar sino para la compra de alcohol, provocando que sean expulsados de la escuelas.
En entrevista, comentó que se ha registrado un aumento de jóvenes que son detenidos en grupos por ingesta de alcohol donde el 25 por ciento se trata de mujeres, “creo que el gobierno estatal no valoró hasta dónde es confiable darle dinero a un menor de edad para que disponga lo que él considere según sus prioridades, porque sus prioridades no son los útiles escolares, los zapatos, sino el alcohol”, externó.
Genis Sánchez afirmó que los jóvenes prefiere estar en la calle que en sus casas porque en sus hogares no están sus padres por exceso de trabajo y buscan estar en colectivo con sus amigos de la escuela.
La beca que otorga el programa son de 300 pesos mensuales para estudiantes de tercero de secundaria, 500 pesos para nivel medio superior y 700 pesos para el nivel superior.