![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor. 5 de agosto de 2014.- Los Servicios de Salud en Morelos estarían aplicando vacunas caducas de toxoide tetánico como parte de una campaña estatal que contempla la aplicación de más de ocho mil dosis.
El secretario de organización de la Sección 29 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Salud, Agustín Benítez Toledo, dio a conocer que tras recibir una serie de quejas por la sobrerreacción en la aplicación de la vacuna antitétanos, en un módulo ubicado en un centro comercial en Cuernavaca, acudió al lugar, donde percibió la preocupación de las enfermeras que aplicarían la vacuna y pudo recuperar un frasco del producto supuestamente caduco.
“Podemos observar en esta parte que indica el lote de fabricación y la caducidad en agosto del 2014”, detalló, presentando el medicamento.
El galeno detalló que en el entendido de que las vacunas son virus debilitados para provocar una inmunología pasiva, en este caso para el tétanos, los pacientes pudieran presentar las reacciones naturales a una vacuna, pero “al ser un medicamento caduco, estos síntomas pudieran acrecentarse o en consecuencia, pudieran no presentarse ningún síntoma”.
Lo más terrible, dijo, es que no se está protegiendo a la población del tétanos en un caso dado del brote de esta enfermedad.
Benítez Toledo refirió que el Sindicato se dio a la tarea de rastrear los orígenes de la compra y se dieron cuenta de que la adquisición, por más de cinco millones de pesos, se realizó el pasado 28 de julio y las autoridades tenían claros cuáles eran los días de caducidad.
“Tenían tres días para aplicarlo y evitar la caducidad, y eso es una muestra más de la irresponsabilidad de las autoridades de salud del Gobierno de Morelos… estamos hablando de una compra por más de cinco millones de pesos”, apuntó.
A su vez, indicó que más allá de las interpretaciones sobre las fechas de caducidad, se sabe que en los medicamentos los tiempos son severos.
“No pueden argumentar nada, en el caso de las vacunas es algo muy tajante, estas vacunas caducan en agosto y no se pueden aplicar”, aseveró.
Agregó que ante cualquier complicación, los miembros de la Sección 29 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Salud se deslindan de cualquier denuncia ante la aplicación de estos productos caducos.
“El único responsable de esta situación es el servicios de salud en Morelos”, puntualizó.
Ve el video aquí: