![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/11/77A358ED-63AB-40B3-9AAE-A461191D5879-107x70.jpeg)
Exitosa celebración del Buen Fin en Xochitepec
CUERNAVACA, Mor. 6 de enero de 2014.- Anselmo Delgadillo Saavedra, presidente de la Alianza de Líderes Empresariales en Morelos, aseguró que la prórroga de tres meses otorgada por el gobierno federal, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a los contribuyentes para que emitan facturas electrónicas “les servirá a los comerciantes para poder organizarse y cumplir con las obligaciones”.
El líder empresarial refirió que “si la reforma hubiera sido a partir del 1 de enero, las cosas hubieran sido más complicadas, afortunadamente se dieron tres meses más en los cuales podemos dialogar y llegar a acuerdos, porque hay muchos contribuyentes que difícilmente podrían facturar de manera electrónica” declaró.
En este mismo sentido informó que una de las ventajas es que se cuenta con el Colegio de Contadores, con quienes se buscará la asesoría en la materia y que pese a las limitaciones se pueda cumplir: “Muchos no saben manejar una computadora, no saben cómo entrar al sistema, por lo cual se van a ver muy afectados, esperamos que nos podamos ayudar unos a otros.” informó.
Sin embargo, el dirigente no descartó que se puedan dar beneficios a largo plazo tras el pago de impuestos, pero reiteró el desconocimiento de impera en torno a ellos: “muchas veces tenemos mejores beneficios estando bien pero muchas veces no lo podemos hacer, esperamos que en este plazo podamos regularizarnos y llevar nuestros negocios a buen cauce” concluyó.
Cabe mencionar que a través de un comunicado, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a través del Servicio de Administración Tributaria en la entidad, dio a conocer antes de que terminara 2013, que “las personas físicas que no hubieran facturado más de 500 mil pesos durante el año fiscal, podrían continuar hasta el 31 de enero de 2014 bajo el mismo esquema de facturación que estaban manejando”.