![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/991e8295-0955-456b-8eda-a8ae34770cec-107x70.jpeg)
Celebrará Día de las Madres con 54 mdp al ganar Revancha de Melate
ATLATLAHUCAN, Mor., 20 de abril de 2016.- Ante el incremento del precio del limón en los centros comerciales y mercados del estado de Morelos, así como de la república mexicana, el Secretario de Desarrollo Social (Sedesol), José Antonio Meade Kuribreña, anunció la distribución de tres toneladas de este producto en las tiendas Liconsa y Diconsa de la entidad a un precio preferencial.
Señaló que la Sedesol, fue el enlace directo con los productores de limón en el estado de Veracruz, a quienes le compraron 200 toneladas a un precio de 20 pesos cada kilo, de las cuales, tres fueron destinadas al estado de Morelos.
De esta manera, detalló que el limón se estará vendiendo en las tiendas Liconsa y Diconsa a un precio de 23 pesos con 50 centavos, asegurando que cerca de 700 mil personas serán las beneficiadas al adquirir este producto.
Como es de recordar, en los últimos días, el precio del limón había alcanzado los 50 pesos en varias partes del estado de Morelos.
Meade Kuribreña, aseguró que con la compra de estas 200 toneladas serán suficientes para las familias de escasos recursos mientras que el precio del limón en los mercados se restablezca, y en caso de que no llegue a su precio normal, volverán a adquirir más toneladas.
Finalmente, dijo que estarán al pendiente de los precios de los productos de la canasta básica, señalando que ya han tenido reuniones con la secretaría de Agricultura para que evitar que las frutas, principalmente el limón, incremente repentinamente su precio, dejando en claro que no se debe justificar por razones del clima ni por el desabasto.
Lo anterior se dio a conocer esta mañana en el municipio de Atlatlahuacan, en donde acudió el procurador de la PROFECO, Ernesto Nemer; el director de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez; el director de Diconsa, Juan Manuel Valle Pareña; la Secretaria de Desarrollo social del gobierno del estado de Morelos, Blanca Almazo; y el presidente municipal de Atlatlahucan, Esteban Hernández.