![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 15 de octubre de 2015.- Cerca de 200 personas fueron beneficiadas por los programas “Para verte mejor” y “Jornadas protésicas” que la Secretaría de Salud, el Sistema DIF Morelos y la Beneficencia Pública Estatal coordinan a favor de la población más vulnerables.
En esta actividad, Elena Cepeda de León, presidenta del Sistema DIF Morelos destacó el trabajo en red que ha venido haciendo la institución que ella representa, la Secretaría de Salud y la Beneficencia Pública.
“Ahora estamos mejor coordinados, en lo que llevamos de esta administración hemos logrado beneficiar a más de 10 mil morelenses a través de los diversos programas; aparatos auditivos, lentes, sillas de ruedas, prótesis han sido entregados de manera totalmente gratuita” dijo.
Anunció el inicio de los trabajos para la construcción del nuevo hospital de Axochiapan, y recordó que durante el mes de octubre se intensificarán las acciones prevención y detección de cáncer de mama y cérvico uterino
Exhortó a las mujeres para que se acerquen a los servicios de salud y puedan ser orientadas y atendidas de acuerdo a sus necesidades.
En su participación, Patricia Mora, directora general de Servicios de Salud de Morelos (SSM), expresó que la labor de las personas que se dedican al ámbito de la salud, es generar y canalizar recursos a la atención de ciudadanos carentes de seguridad social, mediante el otorgamiento de apoyos directos o a través de alianzas estratégicas en forma profesional, eficaz y transparente contribuyendo a que tengan un acceso equitativo a la Salud
“En los meses de agosto y septiembre 162 morelenses que padecían la enfermedad de catarata fueron intervenidas de manera totalmente gratuita para mejorar su visión, cabe mencionar que este tipo de cirugía oscila entre los 20 y 40 mil pesos” dijo.
Respecto al programa de “Jornadas Protésicas”, Mora González mencionó que se beneficiaron 37 personas, 35 con prótesis de rodilla y 2 de cadera; resaltó el trabajo realizado en los Hospitales Generales de Cuernavaca, Jojutla, Temixco y Cuautla, así como en el Comunitario de Ocuituco.
En el evento estuvieron presentes Alba Gardenia Mejía Abreu, Directora de Vinculación, Filantropía y Evaluación del Impacto de la Beneficencia Nacional; María del Carmen Linares Domínguez, Directora de la Unidad de Beneficencia Pública Estatal y María Elisa Zamudio Ábrego, Directora del Sistema DIF Morelos.