![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUAUTLA, Mor., 4 de junio de 2014.- Víctor Manuel Díaz Vázquez, consejero presidente del Instituto Morelense de Información Pública y Estadística (IMIPE), confirmó el incremento de las sanciones para los ayuntamientos que no cumplan con más del 80 por ciento de los lineamientos que establece el organismo en cuestiones de transparencia. Además, indicó que las sanciones se incrementaron de 150 a 200 salarios mínimos que serán acumulativos y no será la entidad quien pague sino los titulares de las Unidades de Información Pública (UDIP) o el funcionario al que corresponda la responsabilidad.
Recordó que con el convenio que el IMIPE firmó con los 33 ayuntamientos, se ha registrado un buen avance; sin embargo, sólo 8 ayuntamientos estuvieron por debajo del 80 por ciento de la entrega de resultados, entre los cuales únicamente destacaron Ocuituco, Zacualpan, Puente de Ixtla y Miacatlán; el que obtuvo un porcentaje superior al 92 es Cuautla, a la par de Cuernavaca, al cumplir con los medidores que el IMIPE establece en la evaluación a los ayuntamientos.
Dio a conocer que el día de ayer concluyeron las evaluaciones presenciales y están por entregarse los resultados; sin embargo, dejó en claro que “no se trata de establecer sanciones sino de contribuir a que se cumplan con los lineamientos”.
Ante la falta de publicación de las nóminas de los Ayuntamientos en sus páginas oficiales, destacó que las listas de pago de los trabajadores tienen ahora la variante de que no se da a conocer el nombre de los funcionarios “para guardar los datos personales”, sólo el cargo; pero, sobre todo, que esta información es publicada en la página de transparencia del IMIPE que no está vinculada con la página “social” de los ayuntamientos, lo cual crea confusión entre la ciudadanía como en el caso de Cuautla, que no tiene publicada en su página oficial la nómina del Ayuntamiento.
Anunció que en el mes de agosto, el CIDE (Centro de Investigación y Docencia Económicas) entregará resultados sobre la evaluación del estado de Morelos, como parte de un proceso que se lleva a cabo a todos los órganos del país.
El CIDE es un centro de investigación y educación superior especializado en ciencias sociales, orientado por estándares internacionales de calidad y financiado con recursos públicos. El objetivo central del CIDE es contribuir al desarrollo del país a través de la generación de conocimiento riguroso y relevante, así como de la formación de una nueva generación de líderes capaces de desempeñarse con creatividad y responsabilidad en un mundo abierto y competitivo.