![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 24 de abril de 2014.- Al menos seis universidades mexicanas –entre ellas la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM)– serán sedes del Encuentro Internacional La Izquierda Democrática: su perspectiva y sus desafíos, que busca abrir espacios de discusión, análisis y solución a los múltiples problemas sociales que se enfrenta en América Latina.
En rueda de prensa, el rector de la Autónoma de Morelos, Alejandro Vera –acompañado por el subsecretario de Gobierno, José Luis Correa, y el diputado local Jordi Messeguer–, dio a conocer que el Encuentro convocado por 14 instituciones de México, Panamá, Chile, Argentina, Brasil, España y Francia habrá de realizarse del 28 al 30 de abril y del 2 al 4 de mayo, en seis universidades públicas del país, entre ellas la de Morelos.
A instancias de Sintropía, Instituto de Estudios Estratégicos y Políticas Públicas, la Autónoma de Morelos será sede de la discusión, el 2 de mayo próximo, de dos paneles denominados Retos ante el desprestigio de la política y La comunicación política desde la izquierda.
En el primer panel participarán como ponentes Marco Antonio Estrada, Juan Cristóbal Cruz Revueltas y Octavio Islas Carmona, de México, así como Daniel Yates, de España.
En el segundo panel participarán Martín Sabbatella, de Argentina; Nicolás Valenzuela, de Chile; Antonio Attolini, de México; Armando Villegas Contreras y José Antonio Sosa Plata; el moderador será Armando Ríos Piter, de México.
“Buscamos discutir y analizar pero, sorbe todo, acercarnos de forma conjunta a soluciones emancipadoras y libertarias, prácticas, medibles y realistas que puedan aplicarse para atender las múltiples problemáticas que enfrentamos todas las sociedades”.
“Nuestra Universidad, como espacio abierto al debate social, será el foro para la interacción de las diferencias, pues en ellas encontramos que el otro y los otros pueden aportarnos y nutrirnos de sus saberes. Reconocernos en el otro desde la igualdad y construir juntos una relación más horizontal, estrecha y comprometida con nuestro entorno, orientada al mutuo aprendizaje, lo que permitirá que avancemos en el camino hacia la tan anhelada democracia participativa”, argumentó el rector.
El voto blanco
La autoridad universitaria advirtió que manifestaciones como el voto blanco evidencian el desencanto de los ciudadanos ante el desprestigio de la política en el país, empero, también son una oportunidad para realizar reformas a fondo que abran espacios a la participación ciudadana.
El rector de la Autónoma de Morelos se manifestó partidario de que se legisle en torno al llamado voto blanco en México. “Me preocupa la creciente falta de participación política en los distintos procesos electorales que se han venido dando en los últimos años del contexto nacional. Se debe de legislar sobre el voto blanco, al que se le debe de dar un peso y porque esta acción, desde los ciudadanos, pueden impulsar reformas políticas importantes, no como las que se han visto, podemos ir más allá y darle fortaleza al ciudadano y yo creo que la verdadera política, en términos democráticos, debe de darle más fortaleza a la ciudadanía”, finalizó.
La Autónoma de Morelos será una de las sedes del Encuentro Internacional La Izquierda Democrática, la cual forma parte de las 14 organizaciones e instituciones convocantes en varios países de Latinoamérica y Europa; entre ellas, en México, la Universidad de Guadalajara, la Universidad Autónoma de Puebla, la Universidad Autónoma de Guerrero, el Instituto para la Transición Democrática, Demócratas de Izquierda y Sintropía.