
Suspenderá clases educación básica viernes 14 y lunes 17 de marzo
CUERNAVACA, Mor., 17 de junio de 2015.-“Nanotecnología” y “Plantas transgénicas” son los temas a desarrollar por estudiantes de universidades públicas y privadas de Morelos, con la grabación de cortos animados para promover la enseñanza de las ciencias entre niños y niñas de primarias y secundarias, anunció el gobierno de Morelos en un boletón
Se emitió la convocatoria del concurso Anima2 como parte del programa estatal de Apropiación Social de Ciencia, Tecnología e Innovación con dos temas controversiales con la finalidad de presentarlos con sustento científico, informó Patricia Pérez Sabino, coordinadora de Vinculación y Divulgación del Consejo de Ciencia y Tecnología de Morelos (CCyTEM).
La convocatoria estará abierta hasta el viernes 26 de junio y puede descargarse en la página www.sicyt.morelos.gob.mx. “Los cortos seleccionados se utilizarán como material didáctico audiovisual en escuelas de la entidad; esperamos materiales muy creativo para su evaluación”, agregó Patricia Pérez.
Los participantes deberán inscribir sus cortos animados con una duración máxima de 3 minutos y enviar los guiones literarios, gráficos (story board) y de producción, para que una vez entregados el jurado haga la primera eliminación. El 22 de octubre en las instalaciones del CCyTEM se presentarán ante el jurado los trabajos terminados y se realizará la evaluación final.
El jurado está integrado por académicos y profesionales expertos en divulgación científica, diseño y cinematografía de diversas instituciones como la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto de Biotecnología de la UNAM, el Centro de Desarrollo de Productos Bióticos (CEPROBI) del Instituto Politécnico Nacional y Pixelatl.
Los tres primeros lugares serán anunciados el 27 de octubre y recibirán una MacBook, cámaras de vídeo y laptops. Los cortos ganadores se proyectarán el 5 de noviembre durante la ceremonia de premiación en el auditorio del Museo de Ciencias de Morelos.
“Está en marcha una fuerte promoción en universidades públicas y privadas del estado, por lo que esperamos recibir muchos y creativos cortes sobre Nanotecnología y Plantas transgénicas”, concluyó la responsable de la convocatoria.