![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
CUERNAVACA, Mor., 30 de junio de 2014.- Con el propósito de que la ciudadanía conozca cómo actuar en caso de ser víctima de una extorsión, el secretario de Gobierno Jorge Messeguer presentó la campaña de prevención contra la extorsión por engaño telefónico.
Lo anterior dijo, forma parte de las peticiones que la ciudadanía hizo el pasado 19 de junio en las mesas temáticas de “Diálogo por Morelos”, donde pidieron mayor difusión de información de prevención sobre engaño telefónico; y que además es una de las estrategias que se refuerzan en materia de seguridad.
Invitó a aquellas personas que sean víctimas de algún delito o engaño telefónico a denunciarlo a través del número telefónico 089, ya que se castigará hasta con 22 años de cárcel a quien resulte responsable.
El secretario de Gobierno presentó además los resultados obtenidos por el Grupo de Coordinación Morelos, los cuales de acuerdo a cifras del Secretariado Nacional de Seguridad Pública, el estado va a la baja en incidencia de delitos de alto impacto.
“Lo que no pasaba antes, está pasando ahora, hoy se lleva la sentencia y se cuida el proceso”, explicó, tras referir que las acciones de coordinación, investigación e inteligencia han ayudado a obtener mejores resultados y que el gobierno de la Nueva Visión trabaje en la política correcta.
En ese sentido dijo que de enero a mayo ha bajado un 58 por ciento el índice de secuestro en Morelos, lo que ubica a la entidad en quinto lugar a nivel nacional, mientras que en extorsión se registra un descenso en el número de casos a partir de noviembre de 2013 y para febrero se logró abatirlo en un 39 por ciento.
Del 2012 al 2014 ha habido un paulatino descenso en homicidio doloso. Y en el delito de extorsión y engaño telefónico también hubo un descenso, derivado de los operativos que se han hecho en los penales.
Además, desde que inició esta administración y hasta el 30 de marzo se han liberado a 233 personas, 34 de las cuales recuperaron su libertad en lo que va del presente año.
Jorge Messeguer anunció que como parte de la coordinación que además se lleva a cabo con los municipios, este lunes, Ayala se adhiere al Mando Único Coordinado lo que dará mayor seguridad a los morelenses que viven en esa zona.
Mientras tanto, Adriana Pineda directora de la Unidad Especializada Contra el Secuestro (UECS), detalló que esta tendencia a la baja, sobre todo en el mes de junio que hubo 21 detenciones y cinco secuestros, lo que significa el aseguramiento de 81 personas.
Durante esta presentación estuvieron el Comisionado Estatal de Seguridad Pública, Alberto Capella Ibarra; Teófilo Gutiérrez Zúñiga de la Policía Federal; Rafael Gómez Olivares, titular del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública; Guillermina Jiménez Serafín, representante del Poder Ejecutivo ante el Consejo de la Judicatura; el fiscal General de Morelos, Rodrigo Dorantes Salgado y Bogard Sandoval Aguilar, delegado de la Procuraduría General de la República (PGR).