![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/03/0471D953-E141-4F33-8453-5F874E45DE4E-107x70.jpeg)
Cerca de 500 mil estudiantes tendrán vacaciones por Semana Santa
CUERNAVACA, Mor. 10 de febrero de 2014.- La Universidad Autónoma del Estado de Morelos, a través del Programa de Cátedras y Estudios (Proce) realizará la segunda edición de la Cátedra Paulo Freire 2014, con el tema Educación y Política, los días 3, 4 y 5 de marzo próximo.
En torno al propósito de impulsar el diálogo y debate constante sobre los desafíos que enfrenta la capacidad académica y la formación que postula la máxima casa de estudios de Morelos, en dicha Cátedra se expondrán diversos aspectos sobre los desafíos que plantea hoy día la obra e influencia del pedagogo brasileño.
La Cátedra Paulo Freire forma parte de la recreación del espacio multidisciplinario, interinstitucional e internacional, para dar impulso y acrecentar el acervo, conocimiento y perspectiva dentro del concepto de Universidad, no sólo en el sentido del amplio manejo de las disciplinas científicas y técnicas, sino conforme al significado de universalidad, en tanto caben todas las ideas, todas las corrientes de pensamiento y todos los pueblos.
Al presentar esta Cátedra en mayo de 2013, el rector de la UAEM, Alejandro Vera Jiménez, dijo que la propuesta de Paulo Freire “es una concepción político pedagógica e integral, que por los valores en los que se sustenta responde a los profundos anhelos de todos, principalmente de sus destinatarios: los oprimidos”.
Durante el presente año se llevarán a cabo las cátedras Cambio Climático, del 26 al 28 de mayo; Rosario Castellanos, del 13 al 15 de agosto; Karl Marx, del 13 al 18 de octubre, y la Cátedra Ignacio Martín Baró, del 3 al 5 de diciembre.
Los trabajos de la Cátedra Paulo Freire se llevarán a cabo en el auditorio Emiliano Zapata del Campus Norte de la UAEM y con el 80 por ciento de asistencia se otorgará constancia con valor curricular. Los interesados pueden solicitar mayores informes al teléfono celular 777 6 10 40 66 o bien al correo electrónico [email protected].