![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/82577c81-4f9b-4f10-b2c4-0ef32c6334f9-107x70.jpeg)
Familia del Caudillo del Sur y pueblo de Ayala galardonan a Rabindranath
TLAQUILTENANGO, Mor., 5 de agosto de 2014.- Para evitar el cierre de las instalaciones de esta comuna, integrantes del cabildo determinaron aplicar medidas de austeridad como reducción en los días laborables, recorte de personal y reducción del gasto corriente para trabajadores de confianza e integrantes del cabildo.
El secretario municipal, Samuel Noguerón Benitez, dijo desconocer el monto que se ahorrará con estas medidas de austeridad y el tiempo en que se esperan resultados.
“Integrantes del cabildo discutieron las siguientes medidas que deberán implementarse a fin de abatir la situación de crisis: todos los trabajadores, incluido el cuerpo edilicio, con excepción del sindicato y los que integran la corporación de Seguridad Pública, estaremos percibiendo quincenalmente el pago que corresponda a 13 y no 15 días de salario, lo que equivale a ‘descansar’ dos días a la semana. Todos los directores deberemos permanecer en nuestras áreas, excepto el personal que no tenga un cargo de esta naturaleza y quien pueda descansar un día a la semana. Todas las áreas estarán abiertas los cinco días a la semana, la jornada laboral se acorta considerando la carga de trabajo que ha disminuido y el consumo que representa tener los ventiladores y la luces encendidos hasta las 3 de la tarde, oficialmente las labores se cierran a esa hora. Harán estudios para separar a más personal, incluso, hablo de despidos que se harán de manera necesaria para solventar las finanzas”, destacó el secretario.
De igual modo, enfatizó que reducirán el gasto corriente y, principalmente, el generado por el consumo de gasolina y el pago a proveedores para racionar al máximo el consumo de papelería.
Lo anterior surge tras el anuncio del alcalde, Mauricio Rodríguez González, quien anticipó que ante la crisis podrían cerrar la comuna, aunado al recorte de participaciones que comenzó a cobrar el Gobierno del Estado a partir de agosto por un préstamo que solicitaron al inicio de la administración de 15 millones de pesos para pagar en 10 meses, siendo 1.5 mdp por mes, aunque vale referir que en este primer mes el descuento fue de 967 mil pesos.
Respecto a la reunión que el edil Mauricio Rodríguez sostendría el pasado viernes en el Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal del Estado de Morelos, acordó implementarse justamente estas medidas de austeridad.
Con esto y los posibles resultados descartó el cierre de la comuna.