![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
TLALTIZAPÁN, Mor., 13 de agosto de 2014.- Como parte de la estrategia para regularizar la colonia Palo Prieto, el presidente municipal Matías Quiroz Medina dio a conocer que se analiza la expropiación de los predios de 10 hectáreas en conjunto con el Gobierno del Estado.
El pasado lunes, vecinos de ese lugar se manifestaron en el ayuntamiento para reclamar a las autoridades la regularización de la colonia y, con ello, la prestación de los servicios públicos para toda la colonia.
Entrevistado esta mañana, Quiroz Medina relató que desde hace más de 20 años se asentaron cientos de familias de manera irregular, sin embargo, han salido a la luz 35 propietarios de la colonia quienes no han acreditado debidamente la propiedad.
En el periodo 2000-2003, cuando presidió el Ayuntamiento Municipal por primera vez, dijo que se realizó un levantamiento catastral e individual de cada lote pero desapareció.
Además, refirió que el 40 por ciento de la población de esa colonia contribuye en la recaudación de impuestos.
“Creo que no puede el municipio perder de vista la posibilidad de una expropiación con el ejecutivo del estado por ser una colonia que hoy esta consolidada. El municipio le presta servicios públicos y es una colonia que solamente el 40 por ciento contribuye al municipio, el 60 por ciento no lo hace y con ese 40 por ciento cubrir los servicios de agua, de luz, de seguridad pública resulta insuficiente”, acotó.
Dijo que la expropiación es parte de la estrategia en caso de que no se logré una solución adecuada a la regularización de la colonia.
En dos semanas instalarán mesas de diálogo con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y Reservas Territoriales con el comité de vecinos para explorar rutas, en donde incluso se invitará a propietarios que en su momento sí acreditaron la propiedad.
En ese lugar, están asentadas 500 familias en una superficie aproximada de 10 hectáreas.