![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/82577c81-4f9b-4f10-b2c4-0ef32c6334f9-107x70.jpeg)
Familia del Caudillo del Sur y pueblo de Ayala galardonan a Rabindranath
AYALA, Mor. 4 de abril de 2014.- El alcalde del histórico municipio de Ayala, José Manuel Tablas Pimentel afirmó estar de acuerdo con la iniciativa presentada por la presidenta, Bárbara Botello de la Federación Nacional de Municipios de México (FENAMM), para que los ayuntamientos puedan cobrar impuesto predial a instancias estatales y federales, que se ubican en sus localidades, reciben servicios pero no pagan ningún tipo de impuestos.
Señaló que en el caso de Ayala existe el Centro Federal de Rehabilitación Psicosocial (CEFEREPSI), el cual cuenta con 30 mil metros de extensión de territorial en donde se encuentra una construcción de 15 mil metros cuadrados, misma que no realiza el pago del impuesto predial.
Manuel Tablas afirmó en Ayala también se encuentran instalaciones de Pemex ubicadas en el parque industrial, así como los templos religiosos que bien pueden sumarse al pago de impuestos y de esta forma obtener mayores recursos para que los municipios cumplan con los servicios públicos y el mejoramiento de la infraestructura urbana.
En el caso de la comunidad de Tenextepango, el edil informó que los ejidatarios permitieron la incorporación de CORETT y con ello se permitirá el registro de los ciudadanos para que realicen el pago del predial.
Asimismo es necesario analizar que las empresas como; CFE, Pemex y Telmex, que no realizan el pago de impuesto, ahora deben de hacerlo ya que utilizan las vías carreteras, entre otros servicios e infraestructura.
Manuel Tablas como coordinador de alcaldes panistas de Morelos, indicó que es un tema que será discutido con sus homólogos, ya que es una iniciativa importante para el beneficio de los municipios que necesitan de recursos debido al endeudamiento que los limita.