![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
CUERNAVACA, Mor, 14 de septiembre del 2014.- Las autoridades mexicanas se encuentran en alerta luego de que en las últimas semanas detectaron una posible fusión de células radicales en México que en el pasado realizaron atentados con explosivos y que, bajo la denominación de Reacción Salvaje (RS), anunciaron ataques terroristas con objetivos humanos y materiales.
Dicha fusión se describe través de un documento circulado en foros extremistas, que ya está bajo análisis de los aparatos de inteligencia, denominado “Primer Comunicado”. El mismo está fechado el pasado 14 de agosto en Cuernavaca, Morelos, y muestra fotografías de dos encapuchados.
De acuerdo con la explicación que ahí se hace, esta organización, que se define como “delictiva-terrorista”, está formada por más de una decena de células o grupúsculos entre los que se encuentra Individualidades Tendiendo a lo Salvaje (ITS), grupo que se ha reivindicado la colocación de explosivos, envíos de paquetes bomba e incluso homicidios.
“RS tomará la iniciativa del ataque a personas-objetivo como lo fue con ITS, pero también cargaremos contra la propiedad pública y privada. (…) En resumen, todo aquello que implique civilización, tecnología y progreso será atacado con fiereza”, señala el documento que pudo ser revisado por 24 HORAS.
Estas amenazas, sumadas a los atentados con bombas caseras por presuntos grupos antisistema en Chile, y a la cercanía de fechas clave como el próximo desfile militar del 16 de septiembre o el aniversario del 2 de octubre, han llamado la atención de los órganos de inteligencia y seguridad.
Fuentes del gabinete de seguridad confirmaron a 24 HORAS que se instruyó el reforzamiento de monitoreo e inteligencia para detectar y si es posible neutralizar cualquier tipo de amenaza contra la infraestructura urbana, estratégica, o contra la población.
“Estamos atentos a lo que ocurrió en Chile y es una situación que en México se ha presentado con otras magnitudes. No es algo que se pueda detallar pero sí es motivo natural de análisis y seguimiento”, dijo un funcionario con conocimiento del caso.
Aunque no se han reportado incidentes recientes en el país, ha sido común en los últimos años ataques cometidos con artefactos explosivos caseros, algunos enviados incluso ex profeso, y que han dejado personas heridas. En septiembre del 2009 se registraron ataques antes y después del desfile militar en el Centro Histórico del DF.