![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/09/D1EAF81E-8E3D-411D-A7E9-D9FA6FF58BE6-107x70.jpeg)
Impiden paso al CRIJ a patronato fundador
TLAQUILTENANGO, Mor., 19 de julio de 2014.- Con la asesoría del Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal del estado de Morelos (Idefom), el ayuntamiento municipal analiza las tablas de valores para el cobro del Derecho de Alumbrado Público (DAP), el cual podría aplicarse hasta el próximo año.
Desde el Congreso del estado, se envió el exhorto a los municipios para aplicar un incremento en el cobro del DAP que se aplica en el recibo de luz, que ahora, cobrará el municipio.
Para evitar caer en protestas ciudadanas, el ayuntamiento se ha negado a aprobar este cobro, como ha sucedido en otros municipios.
“Esa tablas de valores deben ser aprobados por el cabildo, y tienen tarifas que tiene que ver con las fachadas de las casas, el número de lámparas que se tienen y nos pareció una formula compleja como para aprobarla sin analizarla… sabemos que en Cuernavaca hubo esa situación que hoy se habla incluso de devolución del pago que se hubiera hecho, y al cual el municipio se opone viendo la problemática que enfrentaban los otros municipios, el cabildo decidió tomarlo con la seriedad que se merece, recibir la asesoría técnica del Idefom”, precisó.
Las tablas no han sido aprobadas y una vez que eso suceda se publicarán en el periódico oficial, mientras eso ocurre, dijo que firmaron un convenio con la CFE para que, en tanto definen las tablas de valores, la dependencia lo siga cobrando y no replicar protestas ciudadanas.
Para que se aplique el cobro, deberá ser para el siguiente año o modificar la ley de ingresos del municipio, pues no se contemplan esas tablas de valores.
Es de recordar que en municipio como Cuernavaca y Jojutla, ya se aplica este cobro aun a pesar de las manifestaciones en contra; en el caso de Jojutla las tablas de valores ni siquiera fueron contempladas en la ley de ingresos de este año.