![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/82577c81-4f9b-4f10-b2c4-0ef32c6334f9-107x70.jpeg)
Familia del Caudillo del Sur y pueblo de Ayala galardonan a Rabindranath
Cuernavaca, Mor.- El gobierno de Cuernavaca, junto con el Centro de Desarrollo de Productos Bióticos (CEPROBI), anunciaron que trabajan para conocer nuevos nichos de oportunidades y de distribución del maíz QPM y productos diferenciados que sirvan para mejorar el estado de nutricio de la población de Cuernavaca, y principalmente de menores en estado de vulnerabilidad.
Jorge Morales Barud presidente de Cuernavaca, y el director de CEPROBI, Antonio Ruperto Jiménez Aparicio, tuvieron una reunión donde plantearon dar seguimiento al paquete tecnológico y control biológico de la siembra el maíz, que el ayuntamiento capitalino emprendió desde el primer año de gestión.
“Se analizará la posibilidad de disponer recursos para proyectos nuevos que tengan que ver con la intervención nutricia en niños y jóvenes escolarizados y que contribuya a reducir el estado de obesidad”, aseguró el presidente de Cuernavaca, y agrego que se trata de hacer análisis nutrimental de niños que consumen maíz “que ya se cultivó de manera coordinada con los productores y de manera focalizada en cada familia ver los rendimientos en cuanto a crecimiento, estatura, aprovechamiento escolar, deportivo y su nivel nutricio”.
En esta reunión se abordó el tema del control y producción de chía y amaranto con equipo para su procesamiento y comercialización que den alternativas de crecimiento a los productores de Cuernavaca.