![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 25 de febrero de 2014.- Como consecuencia de la falta de respuesta por parte de los productores de granos y oleaginosas como maíz amarillo, sorgo, soya y trigo, al esquema de cobertura de precios por contrato que maneja la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (ASERCA), la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), ampliarán la capacitación a los trabajadores del campo en Morelos.
El Delegado de la SAGARPA en Morelos Rafael Ambriz Cervantes, manifestó que la dependencia ha realizado capacitaciones y talleres en varios municipios para dar a conocer el mecanismo de inscripción y los requisitos para el contrato, mediante ASERCA, sin embargo, también destacó que continuará esta capacitación para que más productores conozcan el programa y se inscriban.
Recalcó que los esquemas de agricultura por contrato que impulsa el gobierno federal mediante ASERCA es la solución más acertada que pueden tomar los productores del estado, ya que es futuro del campo de Morelos, y con ello se evita el coyotaje, por lo que en los siguientes años dijo se buscará ir incrementando cada vez más los productores que se sumen a este programa.
Finalmente dijo que la población objetivo son los productores de granos y oleaginosas como maíz amarillo, sorgo, soya y trigo, así como, también los consumidores pecuarios, e industriales que utilizan estos granos como materia prima, para elaborar sus productos finales.