![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 28 de mayo de 2014.- Los locatarios de los mercados públicos del país, no pararán en sus acciones para revertir la desaparición del régimen de pequeños contribuyentes (Repecos), advirtió la presidente de la Federación de Comerciantes del Estado de Morelos, Rosa María Gomora Segura.
Hoy en día, ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), se han presentado unos siete mil amparos en contra de las nuevas condiciones fiscales, que buscan proteger a unos 40 mil locatarios de los mercados públicos, comerciantes en pequeño y profesionistas de todo el país.
De estos amparos, según informó la dirigente del comercio de abastos, unos dos mil han sido promovidos por locatarios morelenses.
La defensa legal del régimen de Repecos, dijo, “va avanzando bien, dado que ya se han otorgado suspensiones definitivas para muchos contribuyentes”, en tanto que el diputado federal por Morelos, Francisco Coronato, interpuso ante la SCJN un recurso de anticonstitucionalidad.
“Vamos a llegar hasta las últimas consecuencias. La defensa no sólo será legal, sino en movilizaciones. No estamos en contra del dictamen de Enrique Peña Nieto, sino que estamos defendiendo nuestro patrimonio familiar. No nos negamos a pagar, sino que exigimos un pago justo, sin que se sangre al pequeño contribuyente”, aseveró.
Rosa María Gomora Segura encabezó a un grupo de locatarios de los mercados públicos de Morelos, que se apersonaron ante el Congreso local para urgir su intervención ante las modificaciones al régimen de pequeños contribuyentes.
La intención es que el Congreso del estado exhorte al Gobierno federal a revisar las condiciones hacendarias para el gremio “y se aplique un reajuste a la reforma fiscal que habrá de entrar en vigor para el sector.
“Nosotros no vamos a permitir que se aplique la reforma… No nos estamos negando a pagar, solo queremos pagar lo justo, siempre y cuando no se deteriore nuestro patrimonio familiar. Esperamos que haya mayores facilidades administrativas para que podamos cumplir sin caer en errores”.