![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
OCUITUCO, Mor., 1 de julio del 2014.- Al menos a siete médicos se les impidió la entrada a sus lugares de trabajo en el Hospital Comunitario de Ocuituco ante un supuesto despido por parte del doctor Enrique Vélez Cortés, director del centro médico.
Los médicos denuncian que su despido fue injustificado, por lo tanto, levantaron una queja ante el Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje del Estado de Morelos.
El médico Braulio Pineda Rosas, gestor de Servicios de Salud en el Hospital General de Cuautla y padre de una de las afectadas, la doctora Erika Julissa Pineda Agüero, denunció que el despido obedece a amenazas personales previas en contra de la integridad física y acoso sexual a trabajadoras por parte del director del hospital. Los despedidos son en su mayoría a mujeres.
Aseguró que el grupo de médicos ya habían hecho las denuncias pertinentes donde él, personalmente, pidió a la directora de Servicios de Salud del Estado, Ángela Patricia Mora González, atender de manera urgente los llamados de alerta del personal en contra del director, donde además se ventiló la declaración de Vélez Cortés por la supuesta “protección” que recibe de la directora estatal.
“El día de hoy, al tratar de ingresar a sus trabajos, les fue impedido su acceso. Este hecho significa que hay algo en contra de ellos”, argumentó el médico, y es que asegura que Vélez Cortés amenazó al grupo de doctores “que a partir del día 30 verían lo que era capaz de hacer”.
“Los despidieron porque creen que son un grupo de agitadores cuando lo único que ellos tratan de hacer es que sus derechos no sean pisoteados”, sostuvo.
Además de los siete médicos, podrían otros cuatro doctores añadirse a esta lista “por no formar parte del equipo del director”, sin embargo, se asoman acusaciones más serias que los médicos no estuvieron dispuestos a ocultar.
Precisó que las denuncias se hicieron también a la Secretaria de Salud Estatal, Vesta Richardson y el Secretario General del Sindicato de Trabajadores de Salud en Morelos, Gil Magadán, así como a la Comisión de Derechos Humanos. Sin embargo, detalló que las trabajadoras acosadas no quieren denunciar penalmente por condiciones familiares.
Aunado a lo anterior, Braulio Pineda señaló que el día que el Gobernador Graco Ramírez hizo el anuncio de su toma de posesión en Cuautla, de manera directa le expuso la problemática administrativa a la que se enfrentaba desde entonces la plantilla de trabajadores y le aseguró dar seguimiento.
“No soy agitador de los trabajadores de la salud, ni de las personas que tienen sus servicios médicos. Aquí, la única intención es que a nadie le pisoteen los derechos y si deciden tomar represalias, me debo a la ciudadanía. Si no hay respuestas tomaremos otras medidas para no llegar a más abusos”, argumentó el médico.