![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/11/77A358ED-63AB-40B3-9AAE-A461191D5879-107x70.jpeg)
Exitosa celebración del Buen Fin en Xochitepec
MÉXICO, 13 de agosto de 2014.- Un incremento arbitrario o por razones no económicas al salario mínimo implicaría “resultados indeseables” como más costos para las empresas, que trasladarían el efecto a los precios de los bienes finales e impactarían la inflación, dijo este miércoles Agustín Carstens, gobernador del Banco de México.
En conferencia de prensa para presentar el Informe de la Inflación Abril-Junio 2014, dijo que ante los mayores costos laborales que implicaría el alza al salario es probable que las empresas otorguen menos prestaciones y aumente la informalidad.
Añadió que para mejorar la retribución de todos los factores, en particular del trabajo, es urgente mejorar la productividad.
La clave en el aumento a los salarios mínimos es que sean sostenibles. Esa es parte de la inquietud que tiene el Banxico respecto a todo este debate, enfatizó el gobernador Carstens.
Advirtió que salidas no económicas al dilema de cómo aumentar el salario deben ser analizadas con mucho cuidado, porque muchas veces no sólo no funcionan, sino que pueden terminar generando una situación peor.
Continúa leyendo en: www.elfinanciero.com