Lamenta Gobierno de Morelos fallecimiento del artista Rafael Cauduro
CUERNAVACA, Mor, 21 de noviembre del 2014.- Actualmente, existen buenos aliados que pueden auxiliarte en la tarea de proteger diariamente tu cutis contra los daños solares: desde los protectores solares hasta el uso de sombreros, gorras y gafas de sol de calidad, informa QUÉ!
La alimentación también puede ser esencial para proteger la piel de las inevitables quemaduras solares; hay algunos alimentos ricos en licopeno y betacaroteno que estimulan la producción de colágeno y ayudan la piel a recuperarse de los daños más rápidamente.
Frutos rojos: ofrecen altos niveles de acido elágico, un polifenol responsable por el color rojo de estos alimentos. Este ácido ayuda aumentar en hasta 25% la protección del filtro solar que aplicas en la piel.
Fresas: ricos en vitamina C, excelentes para mejorar las defensas del organismo y evitar el envejecimiento precoz. Las fresas facilitan la absorción del hierro, aumentan tu resistencia contra infecciones y favorecen la cicatrización de quemaduras.
Frutas cítricas: ricas en vitamina y en antioxidantes. Algunas frutas cítricas como la naranja o el limón también ofrecen propiedades antioxidantes.
Té verde: las catechinas del té verde protegen contra inflamaciones, quemaduras solares y daños de radiación UV.
Tomates: ricos en licopeno, un reflector natural de los rayos UVA y UVB. Además, es un importante antioxidante que protege el organismo de los radicales libres y consecuentemente del envejecimiento y cáncer de piel. Además, el licopeno ayuda a ofrecer un aspecto bronceado y dorado mismo sin la presencia de rayos solares.
Sandía: también cuenta con una gran concentración de licopeno, sinónimo de protección y salud. Disfruta de esta fruta deliciosa, nutritiva y altamente hidratante.