![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/09/D1EAF81E-8E3D-411D-A7E9-D9FA6FF58BE6-107x70.jpeg)
Impiden paso al CRIJ a patronato fundador
CUAUTLA, Mor., 23 de febrero de 2014.- Malos olores y bolsas de basura, papeles, plásticos y materiales ligeros que se lleva el viento son los principales contaminantes que genera el relleno sanitario, señalaron vecinos de la colonia Hermenegildo Galeana quienes también mostraron preocupación por los campos de cultivos colindantes y una barranquilla que comunica con canales de riego agrícola que es contaminada con escurrimientos de lixiviados.
Vecinos de la calle 10 de marzo, que termina en el único acceso al relleno sanitario administrado por la empresa Operadora de Ferrocarril y Manejo de Relleno Sanitario S.A. de C.V., refirieron que el paso de decenas de ‘trailers’ cargados con basura provenientes de la ciudad de Cuernavaca y del Distrito federal, escurren los desechos sobre la calle y dejan un mal olor, “hemos solicitado al encargado que resuelva esta situación pero afirma que es problema de los ayuntamientos y autoridades de cada lugar”.
Por su parte, los vecinos de las calles 16 de septiembre, 12 de diciembre y avenida Biznaga señalaron que en temporada de vientos, los principales problemas que enfrentan son los materiales ligeros que salen de las instalaciones del relleno y que se depositan a lo largo de las calles y los domicilios particulares.
Señalaron que en la parte sur del relleno, hay campos de cultivo y una barranca en donde hay evidencia del escurrimiento de lixiviados, situación que se agudiza en temporada de lluvias.
Comentaron que semanas después de tomar la iniciativa privada el relleno, se registraron en diferente momento dos explosiones y con ello la quema de basura tanto al interior, como la que fue expulsada fuera de sus instalaciones.