![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/IMG_7798-107x70.jpeg)
Abelina López, de vendedora de pan a presidenta municipal de Acapulco
CIUDAD DE MÉXICO,. 7 de julio de 2014.- Está previsión es debido a un canal de baja presión y una amplia zona de aire inestable que afecta al noroeste del país, además de la nubosidad remanente de la Onda Tropical Número 9, y la presencia de la Onda Tropical 10.
Durante la próximas horas se prevén precipitaciones torrenciales acompañadas de tormentas eléctricas en áreas de Chihuahua; intensas en sitios localizados de Sonora, Sinaloa, Veracruz y Puebla; muy fuertes en regiones del Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Michoacán y Oaxaca, y fuertes en el Distrito Federal, Morelos, Guanajuato, Guerrero, Durango, Colima, Tabasco, Chiapas y Campeche.
Además, existe potencial de tormentas eléctricas severas, granizadas, vientos fuertes con rachas superiores a los 50 kilómetros por hora y posibilidad de torbellinos sobre los estados de Chihuahua, Sonora y Sinaloa.
Lo anterior, debido a un canal de baja presión y una amplia zona de aire inestable que afecta al noroeste del país, además de la nubosidad remanente de la Onda Tropical Número 9, y la presencia de la Onda Tropical 10.
Por otra parte, la baja presión ubicada frente a las costas de Guerrero, presenta 20 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico en el pronóstico para las próximas 48 horas.
A las 13:00 horas, Se ubicó a 960 kilómetros al sur-suroeste de Punta San Telmo, Michoacán, y a 970 kilómetros al sur-suroeste de Zihuatanejo, Guerrero, con vientos sostenidos de 30 kilómetros por hora, rachas de 45 y movimiento hacia el oeste-noroeste a 24 kilómetros por hora.
En tanto, otra baja presión, también en el Océano Pacífico, localizada a mil 715 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, registró esta tarde, vientos sostenidos de 30 kilómetros por hora, rachas de 45 y desplazamiento al oeste a 34 kilómetros por hora. Actualmente tiene 40 por ciento de potencial para evolucionar a ciclón tropical en el pronóstico para las próximas 48 horas.
Ambos sistemas se ubican lejos de costas nacionales, no obstante, el Servicio Meteorológico Nacional mantiene en constante vigilancia dichos fenómenos, debido a su posible evolución y trayectoria.
Con información de MVS.