![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
CUAUTLA, Mor., 14 de agosto de 2014.- La dirección de Prevención del Delito de esta ciudad lanzó un llamado de alerta sobre el incremento de corrupción de menores y abuso sexual a jóvenes de sexo masculino.
Carmen Genis Sánchez, directora de la mencionada dependencia municipal, dio a conocer que en lo que va del año se han logrado interponer tres casos por corrupción de menores ante el Ministerio Público y 7 casos de abusos a hombres en etapa de la adolescencia o menos.
En el ámbito de corrupción de menores, detalló que se ha detectado que los mismos jóvenes incurren en actos de extorsión y abuso a sus compañeros de escuela a través de las redes sociales.
“Ante la ausencia de los padres, los jóvenes se quedan solos y les queda resentimiento pero también violencia hacia sus compañeros de escuela”, explicó al tiempo de señalar que la mayoría de las veces los padres pretenden terminar el problema cambiándolos de escuela “pero no es suficiente”.
Agregó que los jóvenes son utilizados para delinquir a cambio de cierta cantidad de dinero. Señaló que adultos les exigen realizar llamadas de extorsión, esconder cosas robadas, entre otros actos que ha llegado hacia sus mismos compañeros de escuela; esto aunado a la corrupción de adultos a menores a través de las redes sociales donde les piden enviar fotos de índole sexual “con lo que después las extorsionan para tener relaciones sexuales con ellos, esto por la curiosidad de conocer temas que no se tocan en casa”, puntualizó.
Por lo anterior, la Dirección de Prevención del Delito inició una serie de diálogos en las escuelas con los alumnos de nuevo ingreso para detallar acerca de medidas de autoprotección, es decir, de cómo evitar estar inmiscuidos en actos delictivos donde se les informó también las penas en donde ya pueden ser objeto los adolescentes de 14 y 16 años al comprobar su participación en hechos delictivos.
Un punto importante que estableció Génis Sánchez en entrevista es la alerta el incremento de casos donde los jóvenes de sexo masculino son violados sexualmente, y por el hecho de “ser hombres no lo denuncian”, precisó al recordar que hasta la fecha se han interpuesto 7 denuncias.
Tras reconocer que esta cifra es pequeña, dejó en claro que por falta de la cultura de la denuncia no se han expuesto de manera oficial, sin embargo, “ya hay avance, porque antes no denunciaban”.
Carmen Genis atribuyó también a las causas de la violencia de los jóvenes a la falta de reglamentos en las casas. Aseguró que a través de la encuesta que realizan en cada diálogo en las escuelas, el 10 por ciento de los jóvenes contribuyen con las actividades de la casa y sólo el 2 por ciento, sus padres van a recogerlos a la escuela.
“Es un error creer que porque ya están grandes se pueden cuidar solos, al contrario, es cuando más deben cuidarlos”, subrayó.