![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
CUERNAVACA, Mor., 25 de noviembre de 2013.- Vehículos con números de serie alterados, facturas clonadas, pagos con cheque sin fondos y otras artimañas, proliferan en las negociaciones. La llamada adquisición de “buena fe” no libera de responsabilidad al comprador. La fianza cuesta al menos 5 mil pesos. Sugieren cotejar datos en Plataforma México, para evitar el timo.
Ante el incremento de la compra y venta de carros usados, autoridades de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) exhortan a las personas a tener cuidado al realizar dichas transacciones, para evitar comprar autos “chuecos”, es decir con alteraciones o reporte de robo. Al respecto, autoridades ministeriales de la Unidad de Recuperación de Vehículos señalaron que hay ciertas medidas de seguridad para verificar que el auto que compres esté en regla. Entre las medidas de seguridad que hay que verificar al comprar un vehículo, se encuentran: el número único de serie, el cual puede observarse en la pared de fuego ubicada en el tablero cerca del parabrisas, y en muchos vehículos también viene en el marco de la puerta. Destaco una nota en el portal electrónico Diario de Morelos.
Además, verificar el número de motor con el auxilio de algún policía estatal, el cual no cobra por dicho servicio, aunque hay quienes acostumbran dar gratificación, para la verificación en el Sistema Plataforma México, donde se checa si cuenta con reporte de robo vigente. “Es muy importante que la persona que quiera comprar un auto usado se acerque y pida apoyo de cualquier policía, para que se revise el número de serie y el número de motor en el sistema”, señalaron autoridades ministeriales. Mencionaron que a menudo esas dos series de números traen alguna alteración y “ahí es cuando ya empezamos a observar que la unidad tiene algún problema”.
Dijeron que es importante revisar que la factura sea la original y no refacturado, ya que muchas veces las unidades fueron robadas y posteriormente recuperadas, por lo que al estar aseguradas pasan a ser propiedad de las aseguradoras, quienes comercializan los coches. También indicaron que los vendedores de autos deben de tener ciertas precauciones para evitar ser timados al momento del pago del vehículo, ya que en repetidas ocasiones se han registrado casos en donde los vendedores reciben cheques sin fondos o incluso billetes falsos. “Los vendedores también deben de tener cierto cuidado en las formas de pago; se han dado muchísimos casos en los que les pagan con cheques sin fondos o con algunos billetes falsos, incluso se ha dado el caso de que luego de recibir el dinero, casualmente son asaltados.
“Es necesario que la transacción se haga en un lugar seguro, y aunque se tarde más tiempo, revisar uno por uno todos los billetes en caso de que el pago se haga en efectivo”, recomendaron agentes ministeriales. Asimismo, recomendaron poner especial atención al adquirir los autos Tsuru, Sentra, Bora, Jetta, y camionetas de lujo, los cuales según la incidencia delictiva son los más robados, ya sea con violencia o estacionados.