![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/IMG_7798-107x70.jpeg)
Abelina López, de vendedora de pan a presidenta municipal de Acapulco
WASHINGTON, 15 de agosto de 2014.- El Departamento de Estado de Estados Unidos renovó su advertencia sobre el peligro de viajar a ciertos lugares en México debido a la “amenaza para la seguridad” que suponen los grupos de crimen organizado en el país.
En este sentido aconseja evitar los viajes que no sean estrictamente necesarios al estado de Tamaulipas; las zonas fronterizas de Michoacán (excepto en las ciudades de Morelia y Lázaro Cárdenas), y la zona fronteriza de Piedras Negras y Nuevo Laredo, en Coahuila.
La misma recomendación está en vigor para Zacatecas y Nayarit, fronterizo con Sinaloa, un estado en el que se ha establecido una de las “más poderosas” organizaciones criminales del país y en el que solo dan por segura la ciudad de Mazatlán.
Además, pide tener precaución cuando se viaje a la zona fronteriza entre los estados de Aguascalientes y Zacatecas, ya que “la actividad de organizaciones criminales en la región continúa”; así como en las áreas comerciales y de negocios en Ciudad Juárez y en los parques industriales de Chihuahua.
En cuanto a Sonora, apunta que es una región “clave” en el tráfico internacional de drogas y de tráfico humano que puede ser “extremadamente peligroso” para los viajeros, por lo que pide evitar la región oeste de Nogales, este de Sonoyta y Caborca.
Continúa leyendo en: www.milenio.com