![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
CUERNAVACA, Mor. 26 de noviembre del 2013.- La Asociación Mexicana de Padres de Familia Separados A.C. informó que en Morelos un 40 por ciento de mujeres que enfrentan procesos jurídicos por la disputa de los hijos con sus ex cónyuges son afectadas por la sustracción o retención de menores, publicó Diario de Morelos.
Tomando como base estadísticas de la Universidad Intercontinental (UIC) de la Ciudad de México, el director general de la AC, Alejandro Heredia Ávila, dijo que el estado se ha convertido en un “foco rojo” de casos en los que las mujeres son afectadas por situaciones de este tipo.
“En México, Morelos es el “foco rojo” con 40 por ciento de mujeres afectadas por la sustracción o retención de los menores. Estas cifras son tomadas a nivel mundial y contabilizadas por la UIC”, refirió.
Explicó que la situación ha propiciado que Morelos sea uno de los estados en el que los niños en edad temprana son obligados a decidir con quién de sus padres desean estar; influenciados, en la mayoría de los casos, por los familiares del hombre.
“En la sustracción parental hay mucho en que lo provocan los familiares, sobre todo del varón porque al no tener una convivencia sana con sus hijos los toman como si fueran un botín y eso crea problemas”, añadió.
Indicó además que otra de las situaciones que influye en los juicios, son los intereses económicos y/o el tráfico de influencias que seducen a algunos jueces, para que fallen a favor de la parte que posee más recursos económicos.
Contexto
Una problemática en crecimiento
Cada año en el país se dan alrededor de 90 mil divorcios, de los cuales el 30 por ciento son causados por violencia.