![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/57c2a4d6-ca29-4c05-a959-3595940b2679-107x70.jpeg)
Presenta Luz Dary Quevedo Copa Naranja de fútbol femenil
MÉXICO, 10 de julio de 2014.- En los Juegos Panamericanos de 2019, para los que aún no se define sede, el ajedrez será incluido en el programa oficial de competencias, informó el miércoles el presidente de la Federación Nacional Mexicana de Ajedrez (Fenamac), Raúl Enrique Hernández.
Señaló que la Organización Deportiva Panamericana (ODEPA), realiza todos los ajustes necesarios para agregar al llamado “deporte-ciencia” a la justa continental de 2019.
Comentó que de cristalizarse este esfuerzo, el ajedrez podría también ser incluido como uno de los deportes oficiales de los Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe, que se disputarán en 2018 en Barranquilla, Colombia.
Detalló que éste es un compromiso que hizo el titular de la ODEPA, Mario Vázquez Raña con el presidente de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE), durante su visita a México en febrero.
Destacó que “una vez que el presidente de la FIDE hizo entrega de la solicitud a Mario Vázquez Raña, éste se comprometió a que a más tardar sería para los Juegos Panamericanos de 2019.
Recalcó que una vez finalizada esta inclusión, “los beneficios serían mucho mayores, pues al ser considerado ya como deporte del ciclo olímpico podríamos recibir una mayor ayuda presupuestaria por parte de las autoridades deportivas de nuestro país”.
Finalmente, indicó que si bien México resultaría bastante beneficiado por este hecho, estas mismas contribuciones alcanzarían a todos los países de América Latina, ya que permitiría el desarrollo y crecimiento del ajedrez en ésta área.
Con información de Aristegui Noticias