
Invertirá gobierno de Margarita 280 mdp en agua, junto a Conagua
TEMIXCO, Mor., 7 de septiembre de 2015.- Con el objetivo de agilizar los trámites que realizan migrantes morelenses y sus familias, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) y el Ayuntamiento de Temixco, signaron un convenio de colaboración para colaborar en la atención a este servicio.
El acuerdo permitirá a los habitantes de Temixco tramitar apostillas de actas de nacimiento de menores nacidos en el extranjero, así como el apoyo para repatriación de cuerpos de morelenses fallecidos en Estados Unidos y el traslado a sus comunidades de origen.
Este es el primer acuerdo suscrito por la Sedeso con un ayuntamiento morelense, ya que hasta ahora dichos los trámites se realizaban en las oficinas centrales de dependencia en Cuernavaca y forma parte del proceso de descentralización administrativa que impulsa el gobierno estatal.
La titular de la Sedeso Morelos, Blanca Almazo Rogel, reconoció que Temixco es un municipio que va a la vanguardia en la gestión de trámites para familias de migrantes morelenses, por ello se busca formalizar de manera coordinada estas labores.
Manifestó que la dependencia a su cargo ha trabajado con instancias federales, para dar certidumbre a menores con doble nacionalidad, así como impulsar la búsqueda de quienes trabajaron en la Unión Americana y por ello obtener una pensión.
Recordó que el Gobierno de Morelos ha implementado, en coordinación con los municipios, la ejecución de diversas estrategias y acciones generadoras y de impulso a una política de estado en favor de los derechos de los migrantes y sus familias.
La Sedeso ejecuta el Programa Estatal de Atención a Migrantes que ofrece trámites en 18 rubros para beneficio de este sector de la población.
En Estados Unidos viven alrededor 250 mil morelenses, principalmente, de los municipios de Tepalcingo, Axochiapan, Puente de Ixtla, Coatlán del Rio y Tetela del Volcán.