![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/82577c81-4f9b-4f10-b2c4-0ef32c6334f9-107x70.jpeg)
Familia del Caudillo del Sur y pueblo de Ayala galardonan a Rabindranath
CUERNAVACA, Mor. 7 de febrero de 2014.- De acuerdo con el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer, en Morelos se fomenta la no discriminación al clausurar el taller de Estrategia de Derecho a la Igualdad y la No Discriminación, organizado por la Dirección de Atención a la Diversidad Sexual, con el objetivo de incrementar los conocimientos sobre las Leyes para Prevenir y Eliminar la Discriminación federal y estatal.
El evento se llevó a cabo en la Casa de la Cultura Jurídica, al que asistieron 115 personas (estudiantes, abogados e integrantes de organizaciones civiles) y fue impartido por la maestra Hilda Téllez Lino, directora general Adjunta de Quejas y Reclamaciones del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred).
“Tenemos que dar la oportunidad a los jóvenes y a las mujeres, que decidan, darles las herramientas e información para que decidan sobre su sexualidad y sobre su vida. No nos equivocamos cuando decidimos desde la Secretaría de Gobierno crear una Dirección de Atención a la Diversidad Sexual, para hacer un espacio de impulso a las políticas de no discriminación”, aseguró Jorge Messeguer.
El funcionario estatal reiteró que en Morelos se construye una Sociedad de Derechos con el reconocimiento de los derechos igualitarios de hombres y mujeres, como se refleja en el proyecto para la construcción de la Ciudad de la Mujer, y el Foro Internacional de Derechos Humanos que se llevará a cabo los días 24, 25 y 26 de febrero, en el World Trade Center, donde participarán ponentes de talla internacional, por lo que invitó a los presentes a inscribirse mediante la página http://
Por último, el secretario de Gobierno clausuró el taller y otorgó un reconocimiento a Hilda Téllez por su valiosa participación en un tema tan importante para el Gobierno de Morelos.