Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
CUERNAVACA, Mor., 22 de noviembre de 2013.- El Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal puso a Cuernavaca en los primeros 20 lugares de la ciudades más peligrosas del mundo, la quinta a nivel nacional, lo que afecta las inversiones, economía y turismo, a decir del presidente de la Cámara de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados, Manuel Bárcenas. “Eso deteriora lo que es la imagen y todos los esfuerzos que hacemos los empresarios con inversiones, con apertura de negocios y, todos los esfuerzo que hace el gobierno para resolver el problema este tipo de noticias vienen a echarnos abajo todos los esfuerzos que se hacen. Nos impacta de forma negativa por la percepción que se genera en el extranjero y en otros estados inhibe que a la hora que se toman decisiones para invertir o para viajes de placer pues Cuernavaca sea pensada dos veces”, mencionó Bárcenas.
Según el estudio realizado en Cuernavaca, donde habitan 640 mil 188 personas, se realizaron 359 homicidios dolosos en 2012, lo que da como resultado 65.08 asesinatos por cada 100 mil habitantes. Los primeros cinco lugares a nivel nacional son: Acapulco, con 142.88 asesinatos por cada 100 mil habitantes, con una población de 818 mil 853 personas; Torreón, que tiene un millón 147 mil 647 habitantes padece 94.72 asesinatos por cada 100 mil habitantes; Nuevo Laredo, tiene 72.85 asesinatos por cada 100 mil habitantes, en una población de 395 mil 315 personas; Culiacán, registró 549 homicidios dolosos en 2012, cuenta con 884 mil 601 habitantes, es decir, suceden 62.06 asesinatos por cada 100 mil habitantes.
El primer lugar mundial fue ocupado por San Pedro Sula, en Honduras, una comunidad de escasos recursos, en comparación a las ciudades mexicanas, que cuenta con 719 mil 447 habitasen y registró mil 218 homicidios durante 2012, el resultado es 169.30 asesinatos por cada 100 mil habitantes.