ZACATEPEC, Mor. 3 de febrero de 2014.- De “crítica y grave” calificó el líder cañero, Pedro Clemente Ocampo Álvarez, la situación de las cañas siniestradas en la zona de producción y abasto del ingenio Emiliano Zapata (EZ), debido a que como nunca se han quemado 80 mil toneladas en total y fuera del programa de molienda lo cual representa pérdidas millonarias en sólo dos meses de zafra.
El presidente de la Asociación Local de Productores de Caña de la Confederación Nacional de Productores Rurales (ALPC-CNPR), Ocampo Álvarez, añadió que para solventar este problema sostendrán una reunión con los presidentes de comisariados ejidales de la zona de influencia del EZ, puesto que la situación es verdaderamente preocupante.
Comentó que uno de los factores que pueden influir a la quema de caña por “accidente” es que los mismos productores lo lleven al cabo desesperados porque ven que su producto empezó a florecer y pierde los nutrientes necesarios para dar mayores rendimientos de azúcar, sin embargo, el que se queme fuera de lo programado también podría acarrear problemas económicos no sólo para él sino para todos los más de cinco mil productores que integran la zona de abasto. Esto, precisó el dirigente cañero Pedro Ocampo, porque se aplican castigos de la empresa directos a la ganancia del productor y por meter una caña prematura todo el estimado se viene abajo.
“Efectivamente, tenemos esta zafra problema muy fuerte con las cañas accientadas y hasta anteayer teníamos las 80 mil toneladas de cañas accidentadas, ayer amanecimos con 17 mil… es algo muy grave que evitaron quema de caña normal”, puntualizó.