![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 15 de octubre de 2015.- Como cada año, el 15 de octubre se conmemora el Día Mundial del Lavado de Manos, el cual tiene como principal objetivo fomentar y apoyar la creación de una cultura de lavado de manos con agua y jabón, crear un hábito y sensibilizar sobre los beneficios de esta práctica.
La Secretaría de Salud como parte de fomentar una cultura de hábitos saludables en la escuela, lugar de trabajo, hospital, unidad de salud, etc. destaca la importancia de lavarse las manos todos los días.
El lavado de manos con jabón es una actividad que puede salvar vidas. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la diarrea, una de las enfermedades que mata más niños y niñas pequeños en el mundo, podría reducirse en gran medida si todos lavaran sus manos después de ir al baño y antes de manipular los alimentos y comer, entre otros. Es una de las maneras más efectivas y económicas de prevenir enfermedades diarreicas y respiratorias.
En el mundo, la diarrea es una de las causas principales de morbi-mortalidad, el 88 por ciento de las muertes por diarrea se deben a la falta de acceso a facilidades de saneamiento, además de la disponibilidad de agua para higiene y consumo.
El lavado de manos tiene como beneficios reducir la incidencia de las tasas de diarrea entre niños menores de cinco años a casi 50 por ciento y las infecciones respiratorias a cerca de 25 por ciento; así como la diminución de alergias a gérmenes, alimentos y al látex; ayudar a evitar riesgos adicionales de los productos químicos que se utilizan en el hogar y previene la intoxicación alimentaria después de tocar o lavar carne cruda.
La Secretaría de Salud hace un llamado a la población a practicar esta técnica de lavado de manos todos los días antes de manipular los alimentos, después de ir al baño y posterior a cambiar el pañal a un niño