![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/991e8295-0955-456b-8eda-a8ae34770cec-107x70.jpeg)
Celebrará Día de las Madres con 54 mdp al ganar Revancha de Melate
México D.F., a 07 de julio de 2014.- Tras una investigación realizada por la asociación civil ‘PODER’ (Proyecto sobre Organización, Desarrollo, Educación e Investigación), se constató que la empresa Apple ha incurrido en repetidas ocasiones en contradicciones en sus políticas de compra, al contar con proveedores mexicanos de oro que tienen amplio récord de prácticas sociales y ambientales cuestionables.
En un artículo disponible en la plataforma en línea ‘Quién es Quién Wiki’, PODER subrayó que el 29 de mayo Apple Inc. presentó un reporte especializado al regulador bancario de Estados Unidos, con respecto a sus prácticas en la compra de minerales para la fabricación de sus productos. En dicho reporte, la empresa declaró que en el año 2013 realizó una investigación para comprobar que ningún material utilizado en la fabricación de sus productos proviene de zonas de conflicto.
Sin embargo, PODER emitió un informe que de acuerdo al listado de proveedores presentado por Apple, figuran las mineras mexicanas La Caridad, perteneciente al Grupo México; y Met-Mex Peñoles, que forma parte de Industrias Peñoles, subsidiaria de Grupo Bal. En este sentido, cabe recordar que Grupo México tiene documentados numerosos conflictos laborales, además que ha sido evidenciado por riesgos en la seguridad de los trabajadores.
El 12 de febrero de 2014 fallecieron cinco trabajadores en la mina Charcas en San Luis Potosí, administrada por Grupo México, al desplomarse un elevador que los transportaba. De acuerdo con la información recopilada por el organismo, tras el accidente, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social impuso una multa de más de 13 millones de pesos a la empresa por la falta de medidas de seguridad e higiene adecuadas.
Además, PODER destacó que la explosión en la mina de Pasta de Conchos, propiedad de Grupo México, fue el accidente más trágico en la historia de la minería en México, en el que sesenta y cinco trabajadores perdieron la vida por las condiciones de inseguridad en que operaba dicha mina.
Asimismo, en su investigación, la asociación detalló que Met-Mex Peñoles es un complejo metalúrgico no-ferroso, ubicado en Torreón, Coahuila, que produce principalmente oro, plata, plomo, zinc y bismuto afinados. La asociación civil publicó que, a partir de un estudio de 1996, los niños de la zona donde se encuentra el complejo metalúrgico registraron niveles muy altos de plomo en sangre, y luego de descartar otras posibles fuentes de este metal pesado, se atribuyó fundamentalmente a la actividad de Met-Mex Peñoles.