![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
JOJUTLA, Mor., 14 de julio de 2014.- El director del Mando Único de este municipio, Luis Antonio García Ortiz admitió públicamente el secuestro de un empresario, ocurrido la semana pasada, en la comunidad del Higuerón, tras asegurar como un logro que la víctima haya sido liberada a los tres días después.
Durante la décima segunda sesión de consejo de seguridad pública celebrada en la colonia Guadalupe Victoria, cercana a Tehuixtla, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) delegación Jojutla -e integrante del consejo- Mauricio Puente Quevedo, cuestionó lo publicado en medios de comunicación la semana de la detención de tres elementos de tránsito que pusieron a disposición del Ministerio Público una camioneta blanca que quedó abandonada en la carretera hacia el Higuerón y que se presumía era propiedad de una víctima de secuestro.
Ante eso, la alcaldesa de Jojutla, Hortencia Figueroa, cedió la palabra al director del Mando Único, Luis Antonio García Ortiz, quien relató que se había reportado la camioneta abandonada, por lo que elementos se trasladaron hasta el lugar para poner a disposición el vehículo, siendo enterados por lugareños que el dueño había sido “levantado”.
Añadió que se trató de un comerciante dueño de tortillerías de la comunidad del Higuerón, pero, tres días después, fue liberado y de vuelta con su familia; aunque no precisó si los responsables fueron detenidos, sin dar mayores detalles.
En contraste, las autoridades estatales aseguraron que los secuestros en todo el estado -y principalmente en la zona sur- han ido a la baja, aunque desde hace algunas semanas no se conocían casos de este delito en Jojutla, por lo que se confirma que las bandas dedicadas al secuestro siguen operando en el estado.
En días pasados, el delegado del consejo de la masa y la tortilla de la región sur, Germán Becerra, confirmó que cinco empresarios de este ramo cerraron sus negocios por la exigencia del llamado derecho de piso por parte del crimen organizado.