![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/991e8295-0955-456b-8eda-a8ae34770cec-107x70.jpeg)
Celebrará Día de las Madres con 54 mdp al ganar Revancha de Melate
CUAUTLA, Mor., 6 de agosto de 2014.- “Desde las siete de la mañana hoy está una combi blanca tomándonos fotos, Ya en una asamblea que tuvimos nos dijeron que nos van a meter a la cárcel”, denunciaron mujeres habitantes de la delegación de Tetelcingo acusando a la dirigencia de la Ruta 3 de las amenazas que sostienen en su contra en caso de continuar apoyando a la Ruta 6.
El conflicto entre ambas rutas inició a finales del año anterior donde la Ruta 6 denunció la invasión de derroteros por parte de la Ruta 3 en servicio hacia la plaza los Atrios.
La ruta 6 bloqueo por más de nueve horas el crucero principal de Cuautla en protesta por la detención de una unidad dentro de su región de permiso, supuestamente impulsado por la Ruta 3 que dice pertenecer a la Coordinadora 13 de Septiembre.
En ese entonces, la población exigía el servicio al verse la más afectada ante la falta de acuerdos.
Hoy por la tarde, el subsecretario de Asesoría y Atención Social del Gobierno del Estado, Marino Martínez Román, y Elías Ramírez Escobedo, Director General de Transporte Público y Particular establecieron abrir una nueva jornada de estudio de factibilidad por las siguientes cuatro semana:
“Ya llevamos tres estudios de factibilidad, y no es posible que aún no se llegue a nada”, señaló una mujer habitante de la colonia quién agregó, acompañada de otras mujeres, que los integrantes de la Ruta 3 las han amenazado por apoyar a la Ruta 6.
Responsabilizaron a “Germán”, presidente de la Ruta, por “cualquier cosa” que les pase a quienes dieron voz.
Por su parte, Martínez Román señaló que el acuerdo ya existe desde el mes pasado donde se establece cómo quedarán los servicios entre las colonias 19 de Febrero con su límite en la colonia Narciso Mendoza hacia la Central de Abastos.
Sin embargo, hoy las autoridades se resistieron a firmar alguna minuta, a pesar de haberse acordado de palabra la extensión de derroteros para la Ruta 6. En caso de no ser respetado, los colonos aseguraron que se movilizarán puesto que requieren que se extienda el servicio.
Al respecto, el dirigente de la Ruta 6, José Bobadilla Balón, reiteró que las autoridades se comprometieron de palabra a extender el servicio.
Los pobladores se dijeron vulnerados en sus derechos como pueblo indígena al no contar con un acuerdo firmado, además de integrar la delegación indígena de Tetelcingo, también indígenas mixtecos habitan el lugar.
Ningún representante de la Ruta 3 se presentó.