![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
CUERNAVACA, Mor., a 30 de diciembre del 2014.- La Fiscalía General del Estado de Morelos fracasó en su intento por fincarle responsabilidad a uno de los 10 detenidos por el secuestro del diputado David Martínez Martínez ahora por el plagio de una mujer comerciante. Una Juez oral se negó a vincular a un nuevo proceso a Bonifacio Alias “El Boni” al considerar que las pruebas no son contundentes.
El pasado 24 de diciembre, “El Boni” junto con otros siete varones y dos mujeres, fueron vinculados a proceso por el delito de secuestro agravado en contra del legislador perredista, por lo que permanecen presos en el Penal de Atlacholoaya.
Ayer, la Fiscalía General solicitó a la Juez Patricia Soledad Aguirre que este sujeto (considerado el jefe de la banca que secuestró al legislador), también sea procesado por el delito de secuestro agravado en agravio de otra víctima.
Sin embargo, la juez de Control y Juicios Orales del Primer Distrito Judicial, consideró que en el caso del plagio de la comerciante no hay elementos para presumir que “El Boni”, quien según el Gobierno del Estado es parte del cartel Guerreros Unidos, haya participado en la privación ilegal de la libertad.
La Fiscalía Especializada Contra el Secuestro, en la audiencia que se llevó a cabo este lunes narró que el plagio de Cristina “N”, se realizó el pasado 8 de octubre por dos hombres y una mujer que llegaron al negocio de la víctima, ubicado en la colonia Lomas de Cortés, al oriente de Cuernavaca.
Los captores amagaron a la empleada a la que encerraron en el baño, y huyeron del lugar con la dueña del negocio a bordo de un automóvil marca Honda tipo Accord, color blanco con matrículas del Distrito Federal, el cual dejaron abandonado a unas 10 cuadras del lugar de los hechos.
La ministerio público explicó que en el automóvil los peritos de la Fiscalía (antes Procuraduría de Justicia) pudieron recabar huellas digitales, y al confrontarlas con las de los detenidos el pasado 18 de diciembre resultó que en el caso de Bonifacio existe similitud, lo que el MP consideró suficiente para presumir que “El Boni” participó en el plagio de la comerciante por la que sus captores exigieron un pago de 250 mil pesos a cambio de su libertad.
Pese al indicio que presentó la fiscal del caso ante la juez de Control, ésta última consideró que las huellas digitales no eran indicios suficientes para presumir que el detenido participó en el hecho delictivo.
Por ello consideró que el imputado no podía ser llevado a juicio por este segundo delito, aunque “El Boni” se encuentra en prisión por el plagio del legislador y la Fiscalía General del Estado en cualquier momento puede presentar nuevamente cargos por el secuestro de la comerciante, u otros a los que se pudiera vincular.