
Impiden paso al CRIJ a patronato fundador
TEPOZTLÁN, Mor., 19 de febrero de 2014.- El Frente en Defensa de Tepoztlán denunció que el gobierno del estado, encabezado por Graco Ramírez, mandó presuntamente a granaderos a la zona arqueológica Yohualinchan, ubicada en el paso de la construcción de los cuatro carriles de la autopista La Pera-Cuautla.
Los integrantes del frente aseguraron que ante las declaraciones de inconformidad que han realizado por la destrucción de la zona arqueológica, el Ejecutivo estatal respondió supuestamente por medio de la policía para impedirles el acercamiento al lugar sobre el que existen amparos federales que prohiben realizar trabajos de construcción al personal de la empresa Tradeco, la secretaría de Comunicaciones y Transportes y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Los inconformes afirmaron que representantes del INAH que aceptaron los amparos eran aparentemente custodiados por enmascarados y que la Policía Federal conoció de su presencia en la zona, recibió copia de los documentos, recorrió con ellos los vestigios arqueológicos devastados, “pero se fue sin hacer nada”. La unidad 15233 de la Policía Federal fue la que acudió al sitio.
El Frente en Defensa de la Tepoztlán acusó que tras las declaraciones en la cuales acusaron al INAH, Tradeco y SCT de supuesta complicidad por desaparecer los vestigios de la zona arqueológica “elementos de la Policía Única y granaderos resguardan la zona y la pirámide, donde se continúa con la demolición de la zona arqueologica”.