
Transforma Gobierno atención registral para beneficio de morelenses
AYALA, Mor., 11 de abril de 2015.- El Acuerdo para el Desarrollo Rural Sustentable que el gobierno de Graco Ramírez firmó al inicio de su gobierno en Morelos es “letra muerta”, no se cumple la palabra, aseveró Florencio Ixpango Merino, dirigente de la Unión y Fuerza Indígena y Campesina (UFIC), quien señaló que sólo basta preguntarles a los funcionarios de las dependencias estatales involucradas y se darán cuenta que ni siquiera conocen en su totalidad los 206 puntos que contiene.
Indicó que el Acuerdo Estatal contiene compromisos para garantizar organización para la producción, innovación tecnológica, inversión al campo y con ello seguridad alimentaria, además del cuidado del medio ambiente y uso sustentable de los recursos naturales, bienestar en el medio rural, atención a los pueblos indígenas, combate a la pobreza, reconstrucción del tejido social, acceso al financiamiento, fortalecimiento de las instituciones de gobierno y transparencia en la rendición de cuentas, entre muchos aspectos más.
“Pero en lugar de eso hay desatención e indiferencia hacia los pobres, a los que menos tienen y el abandono al campo es lo que predomina actualmente, ya que sólo aquellos productores que puedan aportar más del 50 por ciento del recurso en total pueden ingresar a los programas, situación que no es un apoyo al campo, más si tomamos en cuenta que la gran mayoría de los productores son de escasos recursos, tienen pequeñas producciones o son personas de la tercera edad”.
No están en condiciones de aportar las cantidades económicas que les exigen las dependencias agrarias, quedando desprotegidos.
Florencio Ixpango lamentó que el gobernador Graco Ramírez haya salido de un evento zapatista, ya que pone en evidencia las condiciones que prevalecen en Morelos en torno al campo, los campesinos y sus autoridades.
“Me parece muy delicado el hecho de que ante una manifestación rehúya, esto demuestra que no hay lazos, no hay comunicación, no ha permitido sentarse a una mesa donde se puedan expresar las diferentes opiniones”, concluyó.